22 oct. 2025

Fiscalía apela sentencia de los caseros de Tomás Rivas

La Fiscalía apeló la sentencia de los tres caseros del diputado Tomás Rivas, condenados a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la pena.

Caseros de oro 1.png

Los caseros de oro del diputado Tomás Rivas.

Foto: Daniel Duarte

El fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción Luis Piñánez presentó un recurso de apelación especial contra la sentencia definitiva del 28 de junio pasado que condenó a dos años de cárcel a Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero.

La sentencia apelada fue emanada por un tribunal integrado por los jueces Inés Galarza Careaga (presidente), Víctor Manuel Medina Silva y Olga Elizabeth Ruíz González (miembros), informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Nota relacionada: Tribunal condena a caseros de oro del diputado Tomás Rivas

El documento advierte que “no se discute ni se pretende la modificación, alteración o variación con relación a la participación y posterior condena de Lucio Romero, Reinaldo Chaparro Penayo y Nery Antonio Franco González”, sino que la apelación es con relación a la cantidad de la pena impuesta a los condenados.

Piñánez había solicitado en el juicio cuatro años y medio de cárcel para Chaparro y Franco, y cuatro años de encierro para Romero. Sin embargo, los tres caseros del diputado Tomás Rivas fueron condenados a dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena. Este fue el segundo juicio, a pesar de que fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios.

También puede leer: Tribunal ratifica que caso de Tomás Rivas sea elevado a juicio

En el primer juicio, Reinaldo Chaparro tuvo tres años de pena; Nery Franco y Lucio Romero tuvieron dos años y medio, con lo que debían ir a prisión. Estas penas fueron anuladas, por recursos de apelaciones, los primeros días de diciembre del 2020, aunque se confirmó que eran culpables del delito de estafa.

En el caso conocido como el de los caseros de oro se demostró la estafa en contra del Estado, ya que los condenados percibían salario sin trabajar en la Cámara de Diputados. En el caso de Franco el perjuicio fue de G. 24 millones, de Chaparro de G. 16.937.080, y de Romero de G. 16.895.830, por los salarios cobrados sin prestar servicios al Estado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.