20 nov. 2025

Fiscalía allana viviendas de supuestos agresores de Zapag

Distintas comitivas fiscales procedieron este martes al allanamiento de las viviendas de los supuestos agresores de Benjamín Zapag. Los intervinientes incautaron varias evidencias, mientras que los sindicados no fueron ubicados.

Allanamiento

Varios elementos que podrían servir de evidencias se incautaron de las viviendas.

Foto: Gentileza.

Los allanamientos fueron ejecutados en el marco de las investigaciones de la violenta agresión sufrida por el hijo del ex presidente de Cerro Porteño, dentro de una conocida discoteca de Asunción.

Las viviendas allanadas figuran como el lugar de residencia de Marcelo Fretes y Héctor Grau, quienes están imputados por el Ministerio Público ante las sospechas de que serían los responsables de ocasionar lesiones graves en Benjamín Zapaz, hijo del dirigente deportivo Raúl Zapag.

Los supuestos agresores no estaban en los domicilios al momento de los allanamientos, informó la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

Lea más: Jueza admite la imputación de rugbistas por agresión al hijo de Raúl Zapag

Una de las viviendas allanadas, donde residiría Marcelo Fretes, se sitúa en el Barrio Villa Aurelia de Luque. De lugar fueron incautadas varias prendas de vestir que podrían tener relación con el hecho denunciado. Según el acta de intervención, fueron incautadas 8 remeras y 4 camisas de color gris y una remera de color amarillo.

Benjamín Zapag fue agredido durante la madrugada del domingo en una discoteca de Asunción. El joven quedó con lesiones graves en el rostro y tuvo que ser sometido a cirugía.

Marcello Giovanni Fretes Laterra y Héctor Iván Grau Arroyo por lesión grave, luego de ser identificados como los presuntos agresores de Benjamín Raúl Zapag Gayet. Ambos son miembros de la Selección Nacional Sub 20 de rugby.

La audiencia de imposición de medidas cautelares se realizará el próximo 17 de noviembre de 2022, a las 09:00 y a las 09:30, a fin que los imputados comparezcan ante el Juzgado de la Capital.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.