04 nov. 2025

Fiscalía allana una vivienda en Ñemby por presuntas irregularidades en Gobernación

El Ministerio Público realiza un allanamiento a una propiedad situada en la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central, en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la gestión del gobernador Hugo Javier González. Se trata de una causa independiente al proceso por el cual ya está procesado el político.

Allanamiento.jpg

La fiscala Natalia Fuster encabeza el allanamiento a una propiedad ubicada en el barrio Las Lomitas de Ñemby.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La fiscala Natalia Fuster encabeza el allanamiento a una propiedad ubicada en el barrio Las Lomitas de Ñemby, en prosecución a la investigación al gobernador de Central, Hugo Javier González, por presuntas irregularidades en su administración.

Los intervinientes todavía no compartieron mayores datos de la intervención, informó Telefuturo. “Es una vivienda que rescataba perros, pero después se vino esta remodelación completa”, comentó uno de los vecinos del lugar.

El político cartista fue imputado por la Fiscalía luego de que la propia Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) lo denunció por el uso de las facturas falsas con el uso de recursos entregados durante la emergencia por la pandemia del Covid-19.

Puede leer: Diputada no descarta que se dilate estudio de intervención de la Gobernación de Central

La imputación es por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por obras fantasmas de la Gobernación.

Hugo Javier y su equipo transfirieron recursos a la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) realizando supuestamente obras de infraestructura.

El caso salió a luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos Covid y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

En su momento, el gobernador de Central afirmó que no piensa renunciar a su cargo, pese a las graves acusaciones en su contra y el proceso de intervención que tiene a cuestas.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.