16 sept. 2025

Fiscalía allana otra vez la Dimabel y detiene a tres militares por desaparición de armas

Tres militares de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) fueron detenidos en la tarde de este martes por la desaparición de armas incautadas de integrantes del crimen organizado.

allanamientos.jpg

Agentes del Departamento Contra el Crimen Organizado realizaron tres allanamientos en el caso que investiga el delito de quebrantamiento de depósito en la Dimabel.

Foto: Gentileza.

El Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional y la Fiscalía realizaron tres allanamientos en la tarde de este martes en la sede de la Dirección de Material Bélico ( Dimabel ) en Asunción y en las ciudades de Capiatá y Lambaré.

Durante el operativo fueron detenidos tres militares, quienes estarían implicados en el robo de armas del depósito de la institución militar y que fueron encontradas nuevamente en manos del crimen organizado.

Empotrar

Según los datos preliminares, uno de los militares detenidos fue identificado como Rodrigo Arrúa, quien es pareja sentimental de la fiscala Carmen Bogado, quien se desempeñaba como jefa del Laboratorio de Criminalística Forense del Ministerio Público.

Las identidades de los demás uniformados que fueron detenidos aún no se dieron a conocer.

Lea más: Fiscalía allana Dimabel tras desaparición de armas incautadas del Comando Vermelho

El 4 de octubre pasado ya se realizó un allanamiento en la sede de la Dimabel, tras la desaparición de fusiles de guerra y pistolas, que fueron incautados del grupo criminal Comando Vermelho.

Según la información que se maneja, del sitio desaparecieron armas que tenían que estar en custodia y que se habrían utilizado en el rescate del líder narcotraficante Teófilo Samudio, alias Samura, líder del Comando Vermelho, ocurrido en setiembre del 2019, en la zona de la Costanera Norte, en Asunción.

Nota relacionada: Planeaban liberar a jefe narco del CV

El 4 de octubre de 2018 en el barrio San Vicente de la ciudad de Asunción fue allanada una vivienda, donde buscaron un arsenal que iba a ser utilizado en el rescate de Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, alias Piloto, quien estaba recluido en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

En aquella ocasión, el rescate fue frustrado, luego de que la Policía y la Fiscalía accedieron a la información y se incautaron de todas las armas, que fueron enviadas a la sede de la Dimabel para que estén bajo resguardo de autoridades militares.

Posteriormente, el 25 de marzo de este año se realizó otro allanamiento en la ciudad de Luque, en el Departamento Central, en donde se incautaron de una pistola de la marca Glock, calibre 9 milímetros, con mecanismo de disparo automatizado o modificado (selector de tiro en la corredera), que tenía las mismas características de una de las armas que ya fueron incautadas en el 2018.

El 15 de octubre pasado, el coronel Víctor Urdapilleta, vocero de las Fuerzas Militares, indicó que los proyectiles utilizados en el cuádruple homicidio en Pedro Juan Caballero, en el cual resultaron víctimas Haylee Carolina Acevedo, la hija del gobernador de Amambay, Ronald Acevedo; Kaline Reinoso de Oliveira, Rhannye Jamilly Borges de Oliveira y Osmar Vicente Álvarez Grance, alias Bebeto, fueron entregados a un destacamento de las FFAA.

Luego de este episodio se nombró como nuevo director de la Dimabel al general Aldo Daniel Ozuna Recalde en reemplazo del vicealmirante Pedro Rubén Vallejos.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.