05 sept. 2025

Fiscalía allana locales comerciales e incauta mercaderías de contrabando

La Fiscalía de la Unidad Especializada de Lucha contra el Contrabando allanó dos locales comerciales por supuesto hecho de contrabando en la ciudad de Eusebio Ayala.

Contrabando.png

Una importante cantidad de productos de contrabando fueron incautados por la Fiscalía en la ciudad Eusebio Ayala.

Foto: Gentileza

El representante de la Fiscalía, Miguel Quintana, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Contrabando, realizó este viernes dos allanamientos en la ciudad de Eusebio Ayala donde se incautó gran cantidad de mercaderías ingresadas presumiblemente de Contrabando.

Entre la mercadería de dudosa procedencia se encontraba una importante cantidad de vinos, azúcar, pañales, harinas y otras bebidas. Todo lo incautado fue trasladado hasta los depósitos de la Dirección Nacional de Aduanas para su guarda y custodia.

El procedimiento fue acompañado por personal policial de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros. Los productos incautados son de origen argentino y brasileño, respectivamente.

El primer local allanado fue el supermercado Avenida, ubicado sobre las calles 25 de noviembre y J. M. Cueto.

Del lugar fueron incautados tres fardos de pañal para adultos, de cuatro paquetes con 20 unidades cada uno, cinco cajas de galletitas con 20 unidades, 80 cajas de vino Uvita, 58 cajas de vino Cría de Cosecha, 6 farditos de azúcar común tipo “A” y 24 cajas de Frizze Blue 6 packs de litros.

También se encontraron 12 paquetes de harina leudante, 15 cajas de aceite de la marca Solemne, un fardo de azúcar paraguaya con 6 unidades de 5 kilogramos. Cinco bolsas de azúcar Trinidad Argentina de 50 kilos, entre otros.

El segundo allanamiento se desarrolló en una casa particular, ubicada sobre las calles Santísima Trinidad y Cerro Corá. De ese lugar fueron requisados: dos cajas de Frizze Blue de seis unidades, dos paquetes de pañal Comodín grande de 20 unidades, cuatro cajas de aceite Solemne de 12 x 900ml, dos cajas de aceite.

Asimismo, fueron incautados dos cajas de Uvita rosado, dos unidades de aceite Alsamar, tres fardos de azúcar Estrela de origen brasileño, un fardo de 24 unidades de azúcar de la marca Docesuar y una caja de vino de Cría de Cosecha.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.