18 ago. 2025

Fiscalía allana azucarera por mortandad de peces

La Fiscalía intervino la Azucarera Paraguaya de Guairá para inspeccionar las instalaciones y la planta procesadora de residuos. El caso tiene que ver con la mortandad de peces en el río Tebicuarymi.

mortandad.jpeg

Se tomaron varias tomas de las aguas que serán analizadas. Foto: Gentileza.

La comitiva estuvo liderada por la fiscala Marta Leiva de Villarrica y acompañada por técnicos de la Dirección de Medio Ambiente de la Fiscalía de Guairá y Caazapá, que intervino en el local desde este miércoles.

Se extrajeron muestras líquidas de la canalización donde posiblemente fueron arrojados residuos al río Tebicuarymi. Este canal supuestamente cuenta con tratamiento natural.

A lo largo de este cauce se vio, desde inicios de esta semana, una importante cantidad de peces muertos.

También se analizarán muestras líquidas del arroyo denominado Guaho, cuyo cauce llega al río Tebicuarymi, y de las bocas de canales que dan con el referido cauce hídrico.

Todas las muestras serán sujetas a un examen laboratorial y conforme a los resultados se avanzará con la investigación.

Según la denuncia de pobladores del distrito de Itapé, las aguas contaminadas provendrían de la mencionada empresa.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.