16 ago. 2025

Fiscalía allana azucarera por mortandad de peces

La Fiscalía intervino la Azucarera Paraguaya de Guairá para inspeccionar las instalaciones y la planta procesadora de residuos. El caso tiene que ver con la mortandad de peces en el río Tebicuarymi.

mortandad.jpeg

Se tomaron varias tomas de las aguas que serán analizadas. Foto: Gentileza.

La comitiva estuvo liderada por la fiscala Marta Leiva de Villarrica y acompañada por técnicos de la Dirección de Medio Ambiente de la Fiscalía de Guairá y Caazapá, que intervino en el local desde este miércoles.

Se extrajeron muestras líquidas de la canalización donde posiblemente fueron arrojados residuos al río Tebicuarymi. Este canal supuestamente cuenta con tratamiento natural.

A lo largo de este cauce se vio, desde inicios de esta semana, una importante cantidad de peces muertos.

También se analizarán muestras líquidas del arroyo denominado Guaho, cuyo cauce llega al río Tebicuarymi, y de las bocas de canales que dan con el referido cauce hídrico.

Todas las muestras serán sujetas a un examen laboratorial y conforme a los resultados se avanzará con la investigación.

Según la denuncia de pobladores del distrito de Itapé, las aguas contaminadas provendrían de la mencionada empresa.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.