14 jun. 2025

Fiscalía afirma que no miente niño víctima de abuso en un colegio privado

La fiscala Gladys González afirmó que no miente el niño de seis años, víctima de abuso sexual en un colegio privado de Lambaré. El Ministerio Público realizó allanamientos en la institución y encontró más evidencias del caso.

Caso de abuso.jpg

La fiscala Gladys González afirmó que no miente el niño de seis años, víctima de abuso sexual en un colegio privado de Lambaré.

Foto: Raúl Cañete.

La fiscala Gladys González dijo que en el interior del colegio privado de Lambaré, donde habría ocurrido el abuso sexual contra un niño de 6 años, encontraron objetos que dan certeza de que la víctima no miente.

“Hemos analizado algunos objetos que hemos encontrado y podemos decir con certeza que el niño no miente. Los datos aportados fueron contundentes para la investigación”, sostuvo este sábado a los medios de prensa.

En ese sentido, explicó que realizarán otra constitución dentro del colegio, ya que considera que encontrarán más elementos que ayuden a la investigación del caso. “Tenemos la certeza que estos objetos constituyen elementos suficientes a la causa”, subrayó.

Igualmente, la agente de Ministerio Público expresó que muchas cosas fueron ocultadas y no descarta que existan otras víctimas dentro de la institución.

“Si otro niño fue víctima que se acerquen a nosotros. Muchas cosas fueron ocultadas y no podemos descartar que haya otras víctimas”, instó y solicitó el apoyo de los padres para comunicar cualquier situación irregular dentro del colegio.

El equipo fiscal incluso realizó excavaciones dentro del patio del colegio en busca de nuevas evidencias que pudieron ser enterradas.

Lea más: “Cárcel a los culpables”, el grito de padres a autoridades de colegio en la Fiscalía

Un grupo de padres autoconvocados permanecen frente a la sede del Ministerio Público de la ciudad y se declararon en vigilia permanente para velar todo el proceso investigativo, afirmó una madre.

La mujer dijo a C9N que la institución emitió un comunicado a los padres informando la suspensión de clases solo del primer ciclo. “Los de nivel inicial van a tener clases presenciales, pero no están dadas las condiciones. Solicitamos que la mesa directiva renuncie”, prosiguió.

La Fiscalía sospecha que las autoridades de la institución pretendían minimizar y ocultar el hecho. Incluso hay indicios de frustración a la persecución penal.

El caso

El presunto abuso se habría producido el pasado 26 de abril, pero la institución educativa obvió los protocolos, por lo que la familia realizó la denuncia ante la Fiscalía. La mamá de la víctima aseguró que se buscó encubrir el caso.

De acuerdo a la denuncia de los padres de estudiantes del colegio, el presunto autor sería un alumno de 15 años, quien habría tenido la complicidad de otros dos adolescentes.

La directora, coordinadora y una docente van a ser procesadas por obstrucción de la persecución penal y violación del deber del cuidado. Todas siguen prestando declaración indagatoria.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta de posible tiempo severo para siete departamentos de Paraguay.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.