06 nov. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio a Miguel Cuevas por enriquecimiento ilícito

El fiscal anticorrupción Luis Piñánez acusó al diputado colorado Miguel Cuevas y solicitó que enfrente un juicio oral por enriquecimiento Ilícito y declaración falsa. La Fiscalía apunta a una supuesta inconsistencia en sus ingresos y egresos mientras se desempeñaba como gobernador de Paraguarí.

Miguel Cuevas 5.jpeg

El diputado Miguel Cuevas tiene arresto domiciliario luego de haber estado recluido siete meses.

Foto: Andrés Catalán.

Luis Piñánez, fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, solicitó al juzgado que la causa del diputado Miguel Cuevas por enriquecimiento ilícito y declaración falsa sea elevada a un juicio oral y público.

Asimismo, Piñánez solicitó el juicio oral de Nancy de Jesús Florentín de Cuevas, esposa del legislador, quien fue acusada en octubre pasado por cobro indebido de honorarios.

La causa tuvo inició tras una denuncia presentada en setiembre de 2018 contra Miguel Cuevas y esposa por un presunto incremento de su patrimonio de manera desmedida durante el tiempo en que el legislador se desempeñó como funcionario público, en el cual adquirió bienes y otros activos que no condicen con los ingresos percibidos.

Nota relacionada: Fiscalía acusa a esposa del diputado Miguel Cuevas y pide juicio oral

El Ministerio Público verificó que en los años 2009 al 2019 los ingresos percibidos totalizan la suma de G. 5.734.307.036, mientras que los egresos totalizan G. 7.439.622.171, observándose una diferencia negativa de G. 1.705.315.135.

De acuerdo con la carpeta fiscal, se pudo verificar que el imputado tuvo ingresos en la administración pública debidamente presupuestados y justificados anteriores al periodo de investigación. Sin embargo, Cuevas no pudo justificar los egresos posteriores, lo que motivó la imputación y posterior acusación en calidad de autor.

Declaración falsa

La acusación por declaración falsa se fundamenta en que el político colorado presentó dos declaraciones juradas del año 2013 y 2014 y dos declaraciones rectificativas en el año 2018, y en todas ellas consignaba montos a cobrar por parte del señor Silvio Riveros.

Los montos declarados en los años 2013 y 2014 en el ítem “deudas a cobrar” coinciden. Sin embargo, ambas difieren con las rectificaciones presentadas en el año 2018 y, a su vez, estas últimas (las dos rectificaciones presentadas) difieren entre sí; aun cuando ambas fueron presentadas el mismo día y con apenas una hora y minutos de diferencia.

Lea también: Defensa de Miguel Cuevas recusa a nuevo fiscal

Lo más grave aún es que los montos consignados en las citadas declaraciones juradas ni siquiera existen, tomando en consideración el testimonio del señor Riveros, quien declaró que no existe ni existió ninguna deuda suya a favor de Cuevas por la suma de G. 4.460.000.000 ni por otro monto o concepto.

Tampoco el diputado proveyó al Ministerio Público documentación que pruebe el supuesto préstamo otorgado al señor Riveros y, en contrapartida, documentos que respalden la supuesta deuda contraída.

El diputado contaba con prisión preventiva por solicitud del Ministerio Público, pero posteriormente fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.