03 jul. 2025

Fiscalía acusa a presuntos agresores de Benjamín Zapag

Marcello Fretes Laterra y Héctor Iván Grau Arroyo, presuntos agresores de Benjamín Raúl Zapag, fueron acusados de lesión grave y la Fiscalía pidió que el caso se eleve a juicio oral y público.

Marcello Fretes Laterra y Héctor Grau Arroyo.png

Presuntos agresores de Benjamín Zapag fueron acusados de lesión grave.

La Fiscalía acusó a Héctor Iván Grau Arroyo y Marcello Fretes Laterra por la presunta comisión del hecho punible de lesión grave.

Ambos fueron imputados por ser los presuntos agresores de Benjamín Zapag, hijo de Raúl Zapag, ex presidente de Cerro Porteño.

Asimismo, pidió que el caso sea elevado a juicio oral y público.

Los ahora acusados eran miembros de la Selección Nacional de rugby y guardaron reclusión en el área de Admisión de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Puede interesarle: Piden sobreseer a imputado en caso de Benjamín Zapag

El 1 de diciembre de 2022, Marcello Fretes fue beneficiado por la Justicia con el arresto domiciliario.

La decisión se dio luego de que Benjamín Zapag haya prestado declaración ante la Fiscalía, señalando que el único que le golpeó fue Héctor Iván Grau, procesado en la misma causa por lesión grave.

Luego, el 10 de enero de este año, le otorgaron libertad ambulatoria.

También puede leer: Raúl Zapag: “No voy a parar hasta que los violentos estén presos”

La brutal agresión que sufrió Zapag ocurrió alrededor de las 03:00 de la madrugada del 6 de noviembre de 2022, en el interior del baño de la discoteca Morgan, del barrio Villa Morra, de Asunción.

Por las graves lesiones, quedó hospitalizado y sometido a una cirugía por una lesión maxilofacial.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.