15 nov. 2025

Fiscalía abre investigación sobre lomadas que debía eliminar el MOPC

La Fiscalía y el MOPC acordaron en mayo retirar las lomadas irregulares instaladas en las rutas. Ante el incumplimiento de la cartera del Estado, el Ministerio Público procedió a la apertura de una causa fiscal.

Rota. En General Díaz y Díaz Peffaur, lomada deformada y sin señalización.

Investigación. El MOPC no cumplió el compromiso de retirar las lomadas ubicadas de modo irregular.

En la resolución publicada este miércoles 20, se señala que el 4 de mayo de este año se firmó el Convenio Marco de Cooperación entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio Público, que contemplaba la verificación de los obstáculos al tránsito terrestre (lomadas) ubicados sin justificación legal. El plazo máximo era de 150 días.

Lea más: MOPC y Fiscalía acuerdan eliminar lomadas irregulares

“A la fecha se encuentra vencido, sin plantearse cumplimiento alguno, lo cual amerita la continuidad procesal”, señala el documento que menciona, además, que el Ministerio Público “arbitrará todos los medios necesarios para reunir los elementos de convicción, preparar la acusación y participar en el procedimiento”.

En ese sentido, se dispone la apertura de una causa penal “a los efectos de investigar los hechos mencionados que podrían constituir el tipo penal previsto en el artículo 216 del Código Penal – Intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre”.

Para tal, se conformará un equipo de trabajo integrado por agentes fiscales para llevar adelante los procesos correspondientes, bajo coordinación de la fiscala adjunta Alba Rocío Cantero.

Incumplimiento

Días después de la firma del acuerdo en mayo, el MOPC anunció que realizaría un inventario de las lomadas para retirar las que no estaban en regla. “La información se da como respuesta al pedido de informe que realizó la Fiscalía General sobre las denominadas lomadas en rutas nacionales”, mencionaron en aquella ocasión.

Puede interesarle: El MOPC retirará las lomadas colocadas sin autorización

Asimismo, la institución se comprometió a colectar la información y proceder a retirar las lomadas “que no cumplan con los requisitos o que fueron colocadas sin autorización”, lo que finalmente no se cumplió y provocó la apertura de esta investigación.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.