18 nov. 2025

Fiscalía abre investigación sobre lomadas que debía eliminar el MOPC

La Fiscalía y el MOPC acordaron en mayo retirar las lomadas irregulares instaladas en las rutas. Ante el incumplimiento de la cartera del Estado, el Ministerio Público procedió a la apertura de una causa fiscal.

Rota. En General Díaz y Díaz Peffaur, lomada deformada y sin señalización.

Investigación. El MOPC no cumplió el compromiso de retirar las lomadas ubicadas de modo irregular.

En la resolución publicada este miércoles 20, se señala que el 4 de mayo de este año se firmó el Convenio Marco de Cooperación entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio Público, que contemplaba la verificación de los obstáculos al tránsito terrestre (lomadas) ubicados sin justificación legal. El plazo máximo era de 150 días.

Lea más: MOPC y Fiscalía acuerdan eliminar lomadas irregulares

“A la fecha se encuentra vencido, sin plantearse cumplimiento alguno, lo cual amerita la continuidad procesal”, señala el documento que menciona, además, que el Ministerio Público “arbitrará todos los medios necesarios para reunir los elementos de convicción, preparar la acusación y participar en el procedimiento”.

En ese sentido, se dispone la apertura de una causa penal “a los efectos de investigar los hechos mencionados que podrían constituir el tipo penal previsto en el artículo 216 del Código Penal – Intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre”.

Para tal, se conformará un equipo de trabajo integrado por agentes fiscales para llevar adelante los procesos correspondientes, bajo coordinación de la fiscala adjunta Alba Rocío Cantero.

Incumplimiento

Días después de la firma del acuerdo en mayo, el MOPC anunció que realizaría un inventario de las lomadas para retirar las que no estaban en regla. “La información se da como respuesta al pedido de informe que realizó la Fiscalía General sobre las denominadas lomadas en rutas nacionales”, mencionaron en aquella ocasión.

Puede interesarle: El MOPC retirará las lomadas colocadas sin autorización

Asimismo, la institución se comprometió a colectar la información y proceder a retirar las lomadas “que no cumplan con los requisitos o que fueron colocadas sin autorización”, lo que finalmente no se cumplió y provocó la apertura de esta investigación.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.