15 nov. 2025

Fiscalía abre investigación a Hugo Velázquez por presunto soborno

La Fiscalía General del Estado designó a dos fiscales de la Unidad Anticorrupción para investigar al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, por presunto soborno.

hugo velázquez y mario abdo.png

Hugo Velázquez se aferró a la Vicepresidencia tras ser designado como corrupto por EEUU.

Foto: Archivo Última Hora.

Los fiscales designados para investigar a Hugo Velázquez son Osmar Legal y Liliana Alcaraz, quienes forman parte de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La investigación se da luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos haya designado a Hugo Velázquez como significativamente corrupto, por un supuesto caso de intento de soborno a un funcionario público.

El Ministerio Público informó que la apertura de la investigación se basa en un dictamen de análisis jurídico de la denuncia presentada por EEUU.

Hugo Velázquez había anunciado que renunciaría a la vicepresidencia tras la designación realizada por EEUU, pero luego se desdijo asegurando que no había alguna investigación formal en su contra.

Lea más: Hugo Velázquez se retira de la política tras acusación de EEUU

Según lo expuesto por el embajador de EEUU, Marc Ostfield, en conferencia de prensa, el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.

Otras personas designadas como no admisibles en EEUU son los familiares cercanos de Hugo Velázquez, Lourdes María Andrea Samaniego González, Dionicio Adalberto Velázquez Giménez, Sonya Rebeca Velázquez Escauriza y Hugo José Velázquez Escauriza.

Le puede interesar: ¿Cómo se elegirá nuevo vicepresidente tras renuncia de Hugo Velázquez?

EEUU también agregó a su lista negra al ex fiscal y asesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte. La publicación señala que Duarte, un colaborador personal y profesional cercano al vicepresidente Velázquez, fue el encargado de ofrecer el soborno señalado.

La designación en la lista conlleva sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.