05 nov. 2025

Fiscales piden que se investiguen audios del JEM

La Asociación de Fiscales solicitó abrir una investigación penal con respecto a los audios que se filtraron del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), para deslindar responsabilidades.

JEM-Fachada.JPG

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sesionará este miércoles.

La titular de la Asociación, Victoria Acuña, manifestó en Monumental AM que solicitaron a la Fiscalía General del Estado que se abra una causa penal para deslindar responsabilidades y para que, de alguna manera, las personas responsables sean condenadas.

Sostuvo que la institución más afectada con los audios fue el propio Ministerio Público, y que por eso quieren proteger la credibilidad del mismo. “La única manera de proteger es brindando transparencia y haciendo una investigación que llegue a los verdaderos responsables de estos hechos”, agregó la agente.

Indicó que, muchas veces, se utilizó al JEM para separar a fiscales que estaban en investigaciones, por lo que en algunos casos les resultaba imposible seguir con su trabajo. Incluso, había amenazas de destitución a fiscales, lo que quedó “patentemente demostrado en estos audios”.

Por otro lado, señaló que pidieron las denuncias contra representantes del Ministerio Público, ya que no todos se acercan a la Asociación para poner a conocimiento su situación.

Lea más: Senado suspende a González Daher por 60 días

Con los audios que se filtraron sobre la corrupción en el JEM, el senador González Daher fue destituido de la institución como representante del Senado y, además, suspendido en el Congreso. A su vez, el secretario Raúl Fernández Lippman renunció a su puesto.

El caso también salpicó al senador oviedista Jorge Oviedo Matto, quien finalmente no fue suspendido en la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.