01 oct. 2025

Fiscales paraguayos participan en encuentro contra el terrorismo global

Los fiscales paraguayos Andres Arriola y Giovanni Grisetti participaron en una reunión internacional de combate contra el terrorismo global y financiamiento ilícito del Hezbollah, en La Haya, Holanda.

Fiscales paraguayos en La Haya.jpg

Los fiscales paraguayos Andres Arriola y Giovanni Grisetti participaron en una reunión internacional en La Haya, Holanda.

Foto: Embajada de EEUU.

Los fiscales paraguayos Andres Arriola y Giovanni Grisetti, tras ser enviados por el fiscal general Emiliano Rolón y tras una invitación de EEUU, participaron en una reunión internacional de combate contra el terrorismo global y financiamiento ilícito del Hezbollah, en La Haya, Holanda.

El evento se centró en la lucha contra el terrorismo global y la actividad financiera ilícita de Hezbollah en el mundo.

“El taller, con grupos de trabajo, contó con la participación de profesionales de casi 30 países, los cuales padecieron de cierto modo o están bajos indicios de participación de actividades y financiamiento de terroristas, puntualmente del grupo Hezbollah”, señaló el fiscal Giovanni Grisetti.

El encuentro apuntó a revelar los procedimientos para detectar, combatir, sancionar, comisar e inmovilizar los activos financieros del grupo terrorista Hezbollah.

“En el taller se expusieron experiencias desde los distintos continentes y de las agencias de seguridad. Cada país compartió sus experiencias de buenas prácticas, desafíos y cuestiones a mejorar en el combate al terrorismo y la lucha contra el financiamiento de estos grupos, así también como la lucha contra los aliados que ayudan de manera financiera y logística al Hezbollah”, puntualizó el agente fiscal.

Grisetti comentó que Hezbollah es una organización que tiene un ala política y otra militar, y aunque se presentan ante el mundo como movimiento político, es una entidad terrorista, según señalan desde las agencias de seguridad de EEUU e Israel, y que es una realidad que afecta particularmente a la Triple Frontera y también a Latinoamérica, como lo fue en el caso de la AMIA.

El encuentro, desarrollado este jueves y viernes, fue organizado por el Departamento de Estado, el Departamento de Justicia y la Oficina de Desarrollo, Asistencia y Capacitación del Personal Judicial en el Extranjero (OPDAT), todas agencias de EEUU, en conjunto con la Europol.

Más contenido de esta sección
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.