03 nov. 2025

Fiscales adjuntos supervisarán investigación a fiscales en caso RGD

La fiscala General del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la conformación de un equipo de fiscales adjuntos para la auditoría de la actuación de los agentes del Ministerio Público que llevaron los cientos de causas de Ramón González Daher (RGD).

Ramón González Daher.jpg

Durante el juicio de Ramón González Daher, quedó al descubierto que habría utilizado durante años al sistema judicial para los aprietes a sus víctimas.

Foto: Archivo UH.

La Fiscalía ordenó este miércoles que fiscales adjuntos también conformen el equipo que tendrá a su cargo la verificación, análisis y auditoría de las carpetas fiscales abiertas por los cientos de denuncias que fueron realizadas por el condenado Ramón González Daher.

Los agentes designados son Édgar Moreno, Federico Espinoza, Roberto Zacarías y Teresa Aguirre, quienes realizarán la supervisión de la verificación y análisis de las 155 causas que están siendo auditadas.

Además, también formarán parte representantes de la Dirección de Política Criminal y de relatores fiscales del Ministerio Público, cuya función será recabar las carpetas afectadas a las denuncias que hizo RGD contra sus víctimas.

Nota relacionada: El esquema de usura y aprietes judiciales que enriquecieron durante años a RGD

Según la Fiscalía, el objetivo de la disposición es evaluar la actuación de los fiscales en cada uno de los procesos. Para ello, Sandra Quiñónez pidió un informe preliminar y que se analice cada antecedente enviado por el Poder Judicial.

Algunos de los fiscales que más denuncias del empresario luqueño atendieron son Cynthia Espínola, con 22 causas; Néstor Cañete, con 18; Augusto Ledesma, 16; mientras que el ex fiscal Roberto Velázquez tuvo 14 causas.

Además, Natalia Fúster, Juan Carlos Ruiz Díaz y Mirtha Ortiz atendieron 11 casos cada uno, mientras la fiscala María Celeste Campos tuvo 10 causas, entre otros.

Durante el juicio de Ramón González Daher, condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y declaración falsa, se dejó en evidencia que los González Daher habrían utilizado durante años al sistema judicial para los aprietes a sus víctimas.

Puede leer: Corte auditará a jueces de causas vinculadas a Ramón González Daher

El pasado 16 de noviembre, la Cámara de Senadores aprobó la creación de una Comisión Bicameral de investigación a fiscales, jueces, así como instituciones públicas y privadas, que actuaron en el esquema de coacción, usura, lavado de dinero y delitos conexos, de Ramón González Daher.

Posteriormente, el pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió auditar el desempeño de todos los jueces de las causas vinculadas al ex dirigente deportivo luqueño.

Más contenido de esta sección
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.