15 ago. 2025

Fiscala suspendida por tráfico de influencia no fue apartada de su cargo

La fiscala Karina Giménez, suspendida por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), aún no fue apartada de su cargo. La agente está vinculada en una negociación de casos con el secretario del senador Óscar González Daher, hecha pública tras la filtración de audios.

Karina Giménez.jpg

La fiscala Karina Giménez fue denunciada por tráfico de influencia. Foto: Archivo UH.

Un video recientemente difundido revela que la fiscala Karina Giménez continúa en ejercicio de sus funciones.

Si bien no aparece en las imágenes, se observa que una persona se acerca a la Unidad Penal Nº 4 de Fernando de la Mora que está a cargo de Giménez y pregunta por la funcionaria del Ministerio Público, a lo que una asistente responde que la misma se encuentra en un juicio.

Embed

Giménez fue suspendida por el JEM el pasado 14 de noviembre luego de que dieran lugar a la denuncia presentada por los abogados Javier Lesme y Norma Aguilera, de la Contraloría Ciudadana Fernandina, por la supuesta comisión de hechos de coacción, coacción grave y tráfico de influencias.

Esto se dio luego de que la agente fiscal fuera involucrada con unos audios en los que se la escucha negociar con Raúl Fernández Lippmann, secretario de González Daher, quien preside actualmente el JEM.

En el audio Giménez busca tratar de mantener su cargo y en un momento dice que “trancaría” una causa de usurpación que investiga –donde uno de los indagados es hermano del senador González Daher– si no fallan a su favor.

Lea más: Salta negociación de fiscala y secretario de González Daher

Si bien la fiscala fue enjuiciada por el JEM, es el pleno de la Corte Suprema de Justicia el encargado de apartar de su cargo a la agente fiscal una vez notificados por el Jurado de Enjuiciamiento. Dentro de la página de la Corte no existe ninguna resolución que aclare la situación de Giménez.

Última Hora intentó comunicarse con la agente fiscal, pero la misma no respondió a las consultas. De la misma manera, se trató de obtener información del caso con el jefe de Gabinete del Ministerio Público, Roberto Zacarías, pero no atendió las llamadas ni mensajes.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.