11 jul. 2025

Fiscala señala errores en el pedido de extradición del ex senador Edgardo Kueider

El proceso extradición del ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa quedó en suspenso tras detectarse defectos en sus requisitos legales y contenido. Se pide una aclaración a la Justicia argentina.

30435648

Edgardo Kueider (dcha.), cumple arresto domiciliario en un lujoso edificio de Villa Morra, en Asunción.

Edgar mediNa

La fiscala adjunta Matilde Moreno detectó defectos de forma y fondo en el pedido de extradición del ex senador argentino Edgardo Kueider y de Iara Guinsel Costa, imputados por intentar ingresar al país más de USD 200.000.

Por ello, solicitó al juez Rolando Duarte que se comunique con la Justicia argentina para una aclaración, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El trámite fue realizado por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro, provincia de Buenos Aires, con la presentación de un exhorto, los documentos formalizadores y la solicitud de detención previa con fines de extradición del ex congresista argentino.

Nota relacionada: Senador argentino es imputado por contrabando tras no declarar millonario monto

Kueider y su secretaria fueron demorados en el Puente de la Amistad por transportar USD 211.102, 646.000 pesos argentinos y G. 3.900.000 sin declaración.

El Ministerio Público ordenó la incautación del dinero y formuló imputación por contrabando en grado de tentativa.

Lea más: La Corte da trámite a pedido de extradición del ex senador Kueider

Los procesados cumplen arresto domiciliario en un departamento del edificio Tierra Alta, en el barrio Villa Morra de Asunción.

En Argentina, Kueider es investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos vinculados a una propiedad de departamentos y cocheras en un edificio de lujo en Paraná.

Más contenido de esta sección
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.
Los familiares de María Ramona Cardozo, quien estaba embarazada de siete meses cuando fue asesinada, lamentan la burocracia judicial que rodea al caso, a dos años del crimen. La defensa del principal autor de feminicidio y aborto presentó una acción de inconstitucionalidad que suspendió el juicio oral.
La defensa del adolescente imputado por el feminicidio de María Fernanda recusó a uno de los fiscales de la causa por supuesta tortura, por lo que tuvo que ser apartado y no podrá realizar ninguna diligencia mientras se resuelva la acción.
Un trabajador tercerizado de la ANDE denunció haber sido agredido físicamente y amenazado con el uso de un arma de fuego, presuntamente por parte de un usuario, mientras intentaba retirar un medidor en una vivienda con una aparente deuda acumulada de 19 facturas.