09 ago. 2025

Fiscala advierte que la instrucción a funcionarios es que nadie pase las barreras de control

La fiscala Teresa Sosa advirtió que los funcionarios del Ministerio Público tienen la instrucción de no dejar circular en las calles a nadie. Señaló que a pesar de contar con una constancia de trabajo, las personas serán retenidas y fiscalizadas.

Masivo. Largas filas de automóviles se vieron ayer en los controles policiales para entrar en la capital del país.

Masivo. Largas filas de automóviles se vieron ayer en los controles policiales para entrar en la capital del país.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala integrante del equipo sanitario contra el Covid-19 Teresa Sosa dijo en una entrevista con el programa La Lupa que se tendrá mano dura y que la regla general impuesta por el Ministerio Público es que la circulación sea mínima y todos se queden en sus casas.

“Así están las cosas, la circulación está restringida, eso significa que debe ser mínima. No es que yo tengo mi certificado, mi constancia y salgo a la calle. Se les va a parar, se les va a revisar y se les va a preguntar”, advirtió en el programa emitido por Telefuturo.

Sosa mencionó que se tiene un instructivo de endurecer las medidas y que la regla general es no circular. “La lógica es que no van a pasar”, reiteró.

Lea más en: Cuarentena no se respeta y alertan que casos de Covid-19 se acercarían a 400 en unos días más

La representante del Ministerio Público indicó que a pesar de que las personas retenidas presenten un documento de la empresa donde trabajan, igual los intervinientes controlarán lo que se lleva dentro del vehículo y se estudiará cada caso.

“Acá la cuarentena guarda relación a la restricción de la circulación, eso significa que la persona tiene que estar en su casa. Tenemos que modificar ese chip que tenemos, que porque se tiene una constancia sea para no respetar la cuarentena y salga la calle”, apuntó.

Comentó que cada constancia se evaluará y se fiscalizará debido a que los permisos no son para todos los empleados ni para todos los horarios. “En esa constancia que levantó el Ministerio de Trabajo en concordancia con el Ministerio de Industria y Comercio se establece con claridad el horario, el día y la tarea que esa persona está realizando”, señaló.

Nota relacionada: Covid-19: Gobierno decreta restricción total de tránsito de personas y vehículos

“En este momento se les está invitando a la gente a que vuelva a su casa, el que se resiste va a ser aprehendido, el que acepta volver a su casa va a dar la vuelta e ir, pero si tenemos una duda de que esa persona va a incumplir se le va a demorar, no se quejen”, insistió.

La fiscala reconoció que los principales problemas con los que se encuentran son “las empresas que obligan a sus trabajadores a ir a trabajar y las personas que creen que están de vacaciones”.

Sanciones

Sosa recordó que las personas y empresas que incumplan con el aislamiento social establecido en el decreto presidencial se exponen a una pena carcelaria de hasta 5 años o multa y una condena mínima de 6 meses de prisión. Indicó que la Fiscalía va a priorizar las imputaciones contra los empleadores.

Fiscalía ya cuenta con bolsas mortuorias

Además, la fiscala informó que a todas las unidades del Ministerio Público ya les fueron distribuidas varias bolsas mortuorias. Con voz quebrada y entre lágrimas dijo sentir una inmensa tristeza, sobre todo, al considerar que policías, profesionales de blanco y funcionarios de la Fiscalía son los que se encuentran en primera línea.

Apeló a la conciencia ciudadana en respetar la cuarentena y permanecer en sus casas para evitar el contagio masivo del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.