05 nov. 2025

Fiscal se allana a criterio de oportunidad de RGD y médico

27045675

Preliminar. La diligencia fue ante el juez Rolando Duarte.

GENTILEZA

El fiscal Néstor Coronel se allanó ayer en la audiencia preliminar al pedido de criterio de oportunidad a favor de Ramón Mario González Daher y del médico Federico Del Puerto, ambos imputados por el caso del supuesto certificado médico de contenido falso usado en el juicio oral.

Con respecto a González Daher, por la insignificancia de la pena, teniendo en cuenta que cumple una condena de 15 años de cárcel, por usura, lavado de dinero y denuncia falsa; a más de otra de 6 años, por denuncia falsa.

Con relación al médico Del Puerto, porque el profesional no cuenta con antecedentes, y donará un aparato acondicionador de aire para la escuela José de Antequera y Castro.

La audiencia se realizó ante el juez de Garantías, Rolando Duarte, que declaró un cuarto intermedio hasta el lunes, cuando el procesado deberá presentar los documentos de la donación, con lo que luego decidirá.

Con el pedido del fiscal, la causa se extinguirá y ambos serán sobreseídos.

Por otro lado, la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, rechazó el pedido de la defensa de que el expediente de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo sea remitido al Juzgado de Ejecución de Coronel Oviedo, donde ambos cumplen su condena.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte rechazó un habeas corpus genérico para dos acusadas del caso A Ultranza Paraguay, a raíz de las condiciones en las que se hallan recluidas en el Complejo de Mujeres Privadas de su libertad de Emboscada (COMPLE), por restricciones de alimento, aseo personal e incluso sanitarios.
La Fiscalía había acusado y pedido juicio para el hermano del presidente del Congreso, Bachi Núñez, así como para otras cinco personas, por adjudicar la quiniela a la empresa TDP SA de manera supuestamente irregular. Sin embargo, cambiaron de opinión y hoy día insisten en sobreseerlos definitivamente. El juez se opuso y remitió el requerimiento al fiscal general.
Unas 400 personas que integran la Comisión Vecinal Óga Porã Rekávo, de la ciudad de Ypané, denunciaron ante la Fiscalía haber sido estafadas por una persona habilitada como Servicio de Asistencia Técnica (SAT), que depende del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Esta les cobró millones, con la promesa de acceder a viviendas, pero la propiedad no existe, reclaman.
Un criminólogo advierte que el 70% de la ciudadanía no denuncia hechos ilícitos por desconfianza en las autoridades y temor a ser víctimas de represalias por parte de los delincuentes.