16 ago. 2025

Fiscal pide colaboración para hallar a mujer desaparecida

Desde el pasado 5 de diciembre se encuentra desaparecida Leydi Karina Amarilla Cabral (42), oriunda de Caacupé, quien salió de su vivienda rumbo a Clorinda.

La mujer no responde las llamadas a su teléfono y temen de su ex pareja, a quien ya denunció por violencia.

Fue el hijo quien reportó la desaparición de su madre, con quien intentó contactar en reiteradas ocasiones, pero su celular aparece apagado.

Guillermo Nicolás Agüero denunció que teme por la integridad de su madre, quien anteriormente tuvo varios problemas con su ex pareja, identificado como Fabricio Noguera.

Además, reveló a los medios de prensa que Leydi ya recibió amenazas del hombre.

A raíz de esto, el fiscal de Caacupé, Carlos Maldonado, ya ordenó la búsqueda y localización, pero se sigue sin tener datos que arrojen luz sobre su paradero.

El Ministerio Público pidió colaboración de la ciudadanía y que se comparta cualquier información que se sepa sobre la mujer. Los números habilitados son: (0992) 963-544, (0981) 708-648, (0992) 451-372 y el (0984) 775-699.

Más contenido de esta sección
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema le dio trámite a la acción planteada por Delcia Karjallo, esposa de Ramón Mario González Daher, en contra de las resoluciones del Juzgado de Ejecución y del Tribunal de Apelación que rechazaron su intervención y división de los bienes que le correspondían como cónyuge del condenado.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.