30 oct. 2025

Fiscal indaga asesinato de indígena con signos de tortura en Cerro Corá

El fiscal Pablo Zorrilla, quien investiga el asesinato de un joven indígena en Cerro Corá, no descarta que el caso guarde relación con el narcotráfico, por la forma que lo mataron con saña.

Indígena hallado muerto en Cerro Corá Amambay.jpg

El indígena fue asesinado en Cerro Corá, Amambay. Foto: Gentileza.

La víctima, identificada como Daniel Benítez Chamorro, de 20 años, fue encontrada en la mañana del domingo en un camino vecinal a la altura de la ruta PY05, en el kilómetro 173, en la entrada de la colonia Añareta’i, del distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay.

Específicamente, en inmediaciones del Parque Nacional que lleva el mismo nombre de la localidad, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

El fiscal Pablo Zorrilla, quien investiga el caso, mencionó a radio Monumental 1080 AM este lunes que se trata de un joven indígena, que fue asesinado en horas de la madrugada.

El cuerpo presentó rastros de tortura. El agente del Ministerio Público indicó que le arrancaron la oreja y los genitales. También tenía tres disparos de arma de fuego en la cabeza.

Por las características del asesinato, el fiscal Zorrilla no descartó que la responsabilidad sea de otro indígena.

No obstante, apuntó que guarda relación con una posible venganza pasional o el narcotráfico, puesto que en la zona hay grupos dedicados al cultivo de la marihuana.

La Subcomisaría 6ª de la colonia Guavira constató el hallazgo del cuerpo tras la comunicación de transeúntes a la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.