10 nov. 2025

Fiscal general repudia “atentado institucional” en Venezuela

El titular del Ministerio Público, Javier Díaz Verón, califica como un atentado a la independencia institucional la arbitraria remoción de la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega. Fue una de las decisiones adoptadas por la Asamblea Constituyente.

El fiscal general

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. Foto: Archivo ÚH

Díaz Verón considera de arbitraria e ilegal la reciente decisión de la Asamblea Nacional Constituyente que, a criterio del fiscal general, también se instaló de manera irregular en el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Expresó su solidaridad y apoyo a la destituida fiscal general del país caribeño, Luisa Ortega y, a los integrantes del Ministerio Público de Venezuela.

La funcionaria afectada ratificó este domingo en que sigue siendo la fiscal general de Venezuela y afirmó que su remoción fue ordenada por el Ejecutivo. Decisión que desconoce porque, a su juicio, el órgano que reescribirá la Carta Magna es “ilegítimo”.

“Atendiendo a la orden que dio el Ejecutivo procedieron a remover de manera ilegítima a la Fiscal General, (pero) yo desconozco esa remoción, sigo siendo la fiscal general de este país”, dijo Ortega a periodistas, informó la agencia internacional de noticias EFE.

También le preocupa el tema electoral en Venezuela, que tiene pautados comicios regionales para diciembre próximo, al recordar una reciente caricatura en la que se señalaba que habría elecciones solo si la oposición no participaba de ellas.

La Asamblea Constituyente, integrada únicamente por oficialistas, aprobó la destitución de la fiscal el sábado, durante su primer día de trabajo tras recibir una comunicación del Tribunal Supremo donde se indicaba que Ortega Díaz había sido suspendida “para su enjuiciamiento por la presunta comisión de faltas graves en el ejercicio de su cargo”.

La abogada recomendó a la oposición venezolana, agrupada en la plataforma Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no permitir que les arrebaten “espacios” como el Parlamento, que controlan por primera vez en 18 años.

La Asamblea Constituyente se instaló en medio de la oleada de protestas que ha sacudido al país en los últimos 4 meses y que se saldan con al menos 121 fallecidos tras desatarse actos de violencia en algunas de las manifestaciones.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.