16 oct. 2025

Fiscal general pide perdón a madre de Edelio por nulos avances sobre secuestro

Durante una audiencia pública en Concepción, el fiscal general Emiliano Rolón se disculpó con la madre de Edelio Morínigo, secuestrado por el EPP, por estos nueve años de nulos avances.

Emiliano Rolón realizó una audiencia pública este sábado en Concepción.jpg

Emiliano Rolón realizó una audiencia pública este sábado en Concepción.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, desarrolló este sábado una audiencia pública en la ciudad de Concepción, capital del departamento que lleva el mismo nombre, donde contó con la participación de varios ciudadanos y autoridades locales para conversar sobre “el concepto de zona roja, la falta de efectividad y la falta de Justicia” en la zona, según afirmó Rolón.

En medio de los presentes se encontraba también Obdulia Florenciano, la madre del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo, quien fue secuestrado hace ya nueve años por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La mujer se pronunció en el encuentro y reclamó los nulos avances en la investigación por el secuestro de su hijo, a lo que Rolón respondió con una disculpa en representación del Ministerio Público, informó Justiniano Riveros, corresponsal de Última Hora.

Nota relacionada: Familiares y amigos marchan por los 9 años del secuestro de Edelio Morínigo

“Es lo que cabe. Cualquier mención que hagamos, a nueve años sin efectividad alguna, de alguna manera por lo menos para una paz momentánea del alma. No podemos completar todavía la tarea y eso es evidente”, expresó Rolón al ser consultado por los medios de prensa por qué se disculpó.

Por otra parte, explicó que en la audiencia se conversó sobre las dificultades que se tuvo con respecto a los secuestros y otros hechos en la zona, y dijo que uno de los problemas principales es que el canal de acceso más directo en las investigaciones es el fiscal adjunto. Aludió a que varios de la zona se jubilaron en los últimos tiempos, por lo que ahora tienen la tarea de reasignar.

Mencionó que la falta de recursos y, sobre todo, la falta de local propio y laboratorios de procesamiento de evidencias también contribuyen a que no puedan tener éxito en las investigaciones y principalmente en los juicios.

“Reclamamos un local y laboratorios necesarios de procesamiento de evidencias en la zona. Gran parte de lo que perdimos en juicios fue porque las evidencias no fueron procesadas. Al contaminarse las evidencias no se prueban los extremos, ese es un punto de partida muy importante”, sostuvo.

Fiscalía seguirá haciendo cambios

Por otra parte, al ser abordado sobre los cambios de fiscales que se hicieron en los últimos meses, manifestó que actualmente la Fiscalía apunta a seguir con esa misma dinámica, porque cuando los fiscales se mantienen demasiado tiempo en una causa o zona se pueden generar las “roscas”.

“Creemos muy necesario en una institución las rotaciones y no precisamente por mal comportamiento, porque el enquistamiento hace a la existencia de roscas, no digo que sea el problema de Concepción, sino en general. Cambiarlos de lugar debe ser una constante en el Ministerio Público y a eso apuntamos”, reflexionó el fiscal general.

Edelio Morínigo fue secuestrado por el EPP, el 5 de julio de 2014, cuando se encontraba de cacería junto a sus amigos. A nueve años sin noticias del agente de la Policía Nacional, el caso se convirtió en el secuestro más largo de la historia de nuestro país.

Más contenido de esta sección
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.