18 ago. 2025

Fiscal general comparte los logros en informe de gestión

30524012

Destacados. Rolón habló del ordenamiento de la Fiscalía.

GENTILEZA

El Ministerio Público lanzó su informe de gestión, con el nombre Logros y Acciones 2024. A puertas cerradas y en un acto dirigido a funcionarios y fiscales, el fiscal general, Emiliano Rolón Fernández, precisó sobre la reestructuración de los ejes y el ordenamiento de la Fiscalía en este año.

Resaltó la creación de nuevas direcciones, y el impulso para que funcionen las Fiscalías Adjuntas. También expuso que se mejoró la participación ciudadana, a través de “reuniones regulares con agentes fiscales y funcionarios para coordinar acciones que mejoren la atención, y promuevan la celeridad de las investigaciones”.

Asimismo, se implementó “el acceso libre a la información institucional”.

Además, Rolón destacó “la creación y consolidación” de la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, la Fiscalía Adjunta de Intereses Difusos y Derechos de los Pueblos Originarios, de Maltrato Animal y de Representación Social ante los Órganos del Estado.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
14:37✓✓
icono whatsapp1

ACCESO PÚBLICO. En cuanto a la transparencia, recordó el fiscal general el lanzamiento de la primera Plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público, la que considera “un instrumento clave para fortalecer la confianza ciudadana y promover el acceso a la información pública”.

Se dirigió a los funcionarios para decirles que “los logros alcanzados son frutos del esfuerzo conjunto y del compromiso de todos los integrantes del Ministerio Público con la Justicia y el servicio a la sociedad”.

Justamente, a través de esta web se pudo visualizar los delitos y crímenes más cometidos y la cantidad de denuncias ingresadas.

En su informe de gestión, se destacó que los casos de violencia familiar siguen liderando el ránking entre los demás hechos punibles, con 30.933 denuncias de enero a octubre de este año. Además, ingresaron más causas en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó la prisión preventiva de Ángela María Kunrath, supuesta integrante del primer anillo del narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão. Los camaristas ratificaron la resolución del magistrado de Crimen Organizado, Osmar Legal.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación, y con ello, dejó firme la condena de 25 años de cárcel y 6 años de medidas de seguridad para Laura Mariana Villalba Ayala, conocida como la “enfermera del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”, hermana de Carmen Villalba.
Unas 20 familias, del distrito de Chaco’i, Departamento de Presidente Hayes, claman justicia tras sufrir severas inundaciones que atribuyen a la intervención de la empresa Terminal Occidental SA (TOSA).
El experto en seguridad José Amarilla indica que la influencia de la narcocultura en la psicología social es más alta en cuanto más desigual es una sociedad porque presenta un atractivo al poder y el dinero.
En Colombia, la fiscala general de ese país rechazó dar más beneficios judiciales a los condenados hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos por dar información sobre el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
El próximo 11 de setiembre, la institución extrapoder analizará y resolverá si investiga o enjuicia a la agente fiscal Alejandra Vera por realizar campaña proselitista en la Facultad de Derecho UNA.