30 sept. 2025

Fiscal general afirmó que “no se sintió utilizado” por Marco Alcaraz

Emiliano Rolón apartó del caso Cabeza Branca a Lorena Ledesma. Los chats revelan que Marco Alcaraz operó para cambiar a la agente que investigaba participación del diputado Lalo Gomes.

30899421

Respuesta. Rolón afirmó que no sacó del caso Cabeza Branca a Ledesma por “mala fe”.

DARDO RAMÍREZ

Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado, brindó una entrevista exclusiva con Monumental 1080 AM, donde respondió algunos cuestionamientos en torno a las conversaciones del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.

MARCO ALCARAZ Y LORENA LEDESMA. El tema más importante representaba el caso de Marco Alcaraz, actual ministro de Inteligencia, quien en su época de fiscal adjunto de narcotráfico, en el 2019, fungió de intermediador entre el ex diputado y dos fiscalas que lo investigaban en el marco de un posible lavado de dinero con el narcotraficante brasileño Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca.

Al respecto, afirmó que “tiene sus problemas con Marco Alcaraz. “Son cuestiones de orden personal de quien esperaba respuestas en un momento muy difícil de mi vida como juez y tampoco hubo respuestas. No tengo enemistad porque no soy rencoroso, pero no tengo motivo de simpatía”, expresó.

Un mes después de asumir su cargo de fiscal general en marzo del 2023, Rolón dispuso la salida de la fiscala Lorena Ledesma de la Unidad contra el Narcotráfico del caso Cabeza Branca. Lo importante de esto es que en las conversaciones reveladas por ÚH se observa cómo Gomes informa a su hijo Alexandre que (Marco) Alcaraz “sacó” a la fiscala Ledesma del caso y que “desconfía de ella”. Acto seguido, Gomes padre e hijo mencionan que tienen regalos para Alcaraz como dos cajas de picaña prémium.

Sobre esto, Rolón afirmó que tuvo un desconocimiento del caso. “¿Les parece que tenemos esa fluidez de comunicación en una institución grande que maneja 6.000 personas? No me siento utilizado por Marco Alcaraz. Puedo cometer errores, pero siempre serán de buena fe”, aseveró.

LALO GOMES. Rolón fue consultado sobre si alguna vez lo llamó Lalo Gomes. Al respecto, el fiscal general respondió que el diputado intentó comunicarse con él e incluso invitarlo a un encuentro, pero que nunca contestó sus llamadas ni accedió a sus invitaciones.

“Creo que en un par de ocasiones intentó llamarme. Era un tipo bastante atrevido. No tengo contacto con él. Tuvimos un acto en Pedro Juan Caballero en una ocasión. Acto del Ministerio Público. Él se acerca, sube al escenario y pide una foto conmigo. Allí me invitó a un evento de siesta, pero obviamente no acepté y me vine enseguida”, recordó.

MARCELO PECCI. Sobre los pocos avances en el esclarecimiento del crimen de Marcelo Pecci, afirmó que los tres acontecimientos más importantes del caso se produjeron en Colombia (crimen del fiscal, declaraciones y posterior muerte de Correa Galeano). “La fuente el derecho penal es esencialmente territorial. Toda la documentación está ahí (en Colombia)”, afirmó. Señaló que un equipo de fiscales paraguayos fue a entrevistar a Francisco Correa Galeano, pero solo recibieron una evasiva. Incluso, la fiscala general de Colombia se negó a atender al fiscal Manuel Doldán en un momento.

CHATS. Con respecto a las conversaciones filtradas a la prensa, afirmó que iniciaron como respuesta tres acciones: sumarios administrativos, remisión de un informe al JEM y las reasignaciones de fiscales.

Tengo mis problemas con Marco Alcaraz. No le tengo enemistad porque no soy rencoroso, pero tampoco le tengo simpatía.

(Lalo Gomes) era un tipo bastante atrevido. No tuve contacto con él. Una vez me invitó a un evento de siesta, pero no acepté.

(Sobre chats) Iniciamos sumarios, remitimos un informe al JEM y reasignamos fiscales. Emiliano Rolón, fiscal general del Estado.

Más contenido de esta sección
La Articulación de Ollas Populares, que aglutina a varios comedores comunitarios en varias ciudades y departamentos, denuncia que se debe poner plata del bolsillo solidario de las activistas sociales para proveer de alimentos a los más humildes. Esto pese a que por ley existe una partida presupuestaria de alrededor de G. 11 mil millones que maneja en Ministerio de Desarrollo Social.
Durante la inauguración de un nuevo servicio de Nefrología en el Instituto de Previsión Social (IPS), tras varios reclamos de los usuarios, el presidente Santiago Peña, sufrió en carne propia la indignación de una paciente quien le restregó que por su culpa esperan 5 horas para realizar ese procedimiento del que muchos asegurados dependen. Además lo calificó de “bandido”, mientras este recorría los pasillos de la previsional bajo custodia de un fuerte dispositivo policial.
La senadora Lilian Samaniego dijo que por el momento no se planteó unir a la disidencia y a la oposición para elegir a un nuevo presidente del Congreso y destituir del cargo a Basilio Bachi Núñez.
Sobre la detención de la directora del Registro Electoral de Caaguazú por narcotráfico, el senador Mario Varela indicó, aunque las responsabilidades penales son individuales, hechos de esta naturaleza generan una percepción negativa y subrayan la necesidad de mayor rigor ético y control en la función pública.

El diputado liberal Antonio Buzarquis indicó que la detención de la directora del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Caballero, con 200 kilos de marihuana rumbo al Brasil, confirma la penetración del narcotráfico en la política. Señaló que el caso desnuda la falta de controles sobre los funcionarios públicos y remarcó que su colega Miguel Del Puerto no puede ser responsable de las actividades de los operadores políticos de su equipo.
El senador Rafael Filizzola (PDP) cuestionó a los organismos nacionales responsables de investigar el asesinato de Marcelo Pecci, tras la declaración del presidente colombiano Gustavo Petro, quien afirmó que no existe respaldo suficiente para identificar a los autores morales del crimen.