09 oct. 2025

Fiscal critica actitud de los alumnos del Saturio Ríos, por no prestarse al diálogo

La fiscala Ana Girala reconoció que los alumnos están en su derecho a reclamar, pero lamentó la apertura de diálogo de los jóvenes. También criticó que no dejen ingresar a los interventores y habló de posible coacción por parte de los estudiantes del colegio Saturio Ríos, quienes continúan con la toma de la institución educativa.

saturio4.jpg

Policías llegaron este miércoles frente al Saturio Ríos en medio de la manifestación de estudiantes. Foto: José Molinas, UH.

Girala comentó que los alumnos no permitieron ayer miércoles que los interventores ingresen al colegio Saturio Rios, y solo permitieron el paso del viceministro de Educación, José Arce, quien lidera las negociaciones por parte de la cartera estatal.

La fiscala reconoció que los estudiantes tienen el derecho a reclamar, sin embargo, no está de acuerdo en la forma de actuar de los jóvenes porque no se prestan al diálogo e impiden el paso a los funcionarios.

Los estudiantes reclaman que se tomen medidas por supuesto mal desempeño de 13 docentes de la media, mejor infraestructura, intervención de la cooperadora escolar (ACE) y la destitución de la encargada de despacho Adela Candia y de la directora del Nivel Medio, Beatriz Alonso.

“El Ministerio de Educación decidió quitar a las personas cuestionadas por los alumnos, pero impidieron que los nuevos funcionarios ingresen y tomen posesión del cargo. En medio de gritos ofensivos se tornó imposible conversar”, expresó la agente a la emisora 780 AM.

Refirió que en la víspera acudieron al centro educaciones con una resolución que apenas lograron leer. “Al parecer ahora ya se prestan a dialogar, para hoy está fijada una reunión”, indicó.

En otro momento, Girala reiteró que los jóvenes están en derecho a reclamar, pero que en este caso se podría hablar de coacción. Dijo que se debe respetar a las personas que quieren continuar con sus labores normales.

Hay gente grande de afuera que está incentivando, espero que hoy estén con calma y entiendan lo resuelto”, agregó.

INTERVENCIÓN. Buscando el “diálogo”, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pidió ayer la presencia de una decena de efectivos policiales y del Ministerio Público en el Centro Regional de Educación Saturio Ríos (CRESR), donde alumnos toman la institución desde el domingo pasado.

La Unión Nacional de Educadores (UNE-SN) y el titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, se mostraron críticos de los reclamos estudiantiles y pidieron las garantías procesales para los maestros acusados.

En contacto con medios radiales, el viceministro José Arce prefirió no hablar de la presencia policial en el lugar. Dijo que esperan la presencia de autoridades municipales y del TSJE para destrabar la toma hoy por la tarde.

Más contenido de esta sección
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado del fiscal Marcelo Pecci.
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.