14 ago. 2025

Fiscal confirma espionaje a periodista

El fiscal Francisco Torres, quien tiene a su cargo la investigación de espionaje en las Fuerzas Militares, confirmó la extracción de datos de los teléfonos celulares de la periodista que investigaba las irregularidades en la institución castrense. Fue identificada la persona que obtuvo esos informes.

tedic-espionaje.jpg

Foto: Imagen referencial

Torres mencionó que mediante el pedido de informe solicitado a la empresa telefónica se constató la extracción de datos del teléfono particular y corporativo de la periodista afectada.

Así también, se supo que la firma “Nucleo SA” despidió al trabajador al comprobar ese hecho, pero no realizó una denuncia al Ministerio Público.

“Ahora estamos abocados a confirmar la forma en que se extrajeron los datos los días 2 y 4 de julio”, indicó el fiscal.

Si bien evitó dar la identidad del empleado involucrado, mencionó que ya prestó declaración ante la Fiscalía y negó responsabilidad alguna en la entrega de los extractos de llamadas. También aseguró no tener relación con ningún uniformado o civil sobre el caso investigado.

“La extracción de datos se hizo días después que haya iniciado publicación sobre irregularidades en las Fuerzas Militares”, comentó a la 780 AM.

Arsenio Ocampos, asesor corporativo de Relaciones Externas de Personal, añadió que en un primer momento el empleado quiso negar lo sucedido. Sin embargo, sostuvo que las pruebas que lo involucran son contundentes. “Hay que entender que no son escuchas, sino más bien cruces de llamadas”, aclaró.

Los fiscales Claudia Morys y Francisco Torres son los designados para indagar sobre la denuncia de supuestas escuchas telefónicas, que afecta a una periodista de medio escrito, que investigaba las irregularidades en las Fuerzas Armadas.

De acuerdo a las publicaciones periodísticas, parte del equipo de inteligencia de las Fuerzas Militares asignado en la zona Norte del país vino hasta Asunción con la intención de monitorear las llamadas telefónicas de la periodista, a fin de conocer quiénes estaban brindando información sobre casos de corrupción que salpican la administración del general Luis Gonzaga Garcete, comandante de las FFMM.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).