28 sept. 2025

Fiscal asegura que “va por buen camino” investigación por compra de mascarillas en la Dinac

El fiscal Osmar Legal mencionó que tienen buenos avances en la investigación que involucra a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) en la adquisición de mascarillas a altos costos. Adelantó que de nuevo se constituirá a la institución para seguir recabando datos.

tapabocas adquiridos por la DINAC.jpg

La Dinac aclaró cuáles fueron las mascarillas adquiridas por la institución. Las 4.000 unidades de mascarilla son del tipo PFF2.

Foto: Captura de @dinacpy.

Una compra de 4.000 mascarillas adquiridas por la Dinac a G. 29.990 cada una desencadenó en una investigación fiscal, ante la sospecha de una supuesta sobrefacturación. La compra totaliza G. 119 millones y fue realizada por la vía de la excepción.

Al respecto, el fiscal Osmar Legal, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos, dijo que este miércoles se constituirá de nuevo en las oficinas de la Dinac, para seguir recabando datos que ayuden a esclarecer la investigación.

“La investigación va por buen camino, pero hay mucha tela por cortar todavía”, indicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Abdo mantiene a Melgarejo en la Dinac pese a cuestionamientos

Además, explicó que estarán trabajando con las documentaciones que adquirieron de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

“El cúmulo probatorio y de investigación es gigantesco”, aseveró y no descartó que los delitos penales sean tráfico de influencias y lesión de confianza.

Esta investigación inició luego de varias publicaciones y reclamos en redes sociales sobre la supuesta sobrefacturación de los insumos que fueron adquiridos en el marco de la pandemia del Covid-19.

Lea más: Incautan celular de titular de la Dinac y apuntan a empresas de maletín

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) también comenzó una investigación al proceso de compra de mascarillas de protección realizada por la Dinac. Los tapabocas son del tipo PFF2.

Este martes, el Ministerio Público incautó documentos, computadoras y el celular del titular de la Dinac, Édgar Melgarejo, y sospecha que se trata de una empresa de maletín.

También, realizaron siete allanamientos en las oficinas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil y en las direcciones donde figuraba que estaban constituidas las empresas beneficiadas con contratos en la institución.

En las direcciones que figuraban de la empresa Proyecto Global SA y del Consorcio Aero Tech.

Por su parte, Melgarejo ordenó la apertura de sumarios a todos los funcionarios y empresas involucradas en los contratos cuestionados.

Más contenido de esta sección
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.