08 may. 2025

Fiscal apela libertad concedida a presunta estafadora

El fiscal Julio César Yegros, de la ciudad de Salto del Guairá, apeló la decisión del juez Mario Britéz tras otorgar medidas alternativas a la prisión con ciertas restricciones a la abogada Blanca Catalina Sánchez Benítez, procesada por un presunto hecho de estafa por más de USD 1 millón, según la denuncia.

blanca sánchez.JPG

Blanca Catalina Sánchez Benítez, está procesada por un presunto hecho de estafa por más de un millón de dólares. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú


La mujer fue detenida semanas atrás en La Paloma del Espíritu Santo (Canindeyú) y fue trasladada a Fuerte Olimpo, Chaco, donde soporta otra denuncia por presunta estafa; pero minutos después de ser liberada por una jueza, de vuelta fue detenida por el caso que se le sigue en Salto del Guairá.

El fiscal Yegros fundamentó su apelación invocando el artículo 187 del Código Penal, que habla sobre la estafa, considerado como crimen, ya que el inciso 3º establece que la pena puede extenderse hasta ocho años de acuerdo a la gravedad del caso, situación que amerita ya que el monto de G. 5.500 milones es muy elevado y corresponde la aplicación del artículo 3º.

Otro de los fundamentos expuestos es que la procesada cuenta con antecedentes penales por el mismo hecho, por lo que el representante del Ministerio Público solicitó que siga permaneciendo en prisión durante el desarrollo del proceso investigativo, de igual manera para evitar que se fugue.

La Cámara de Apelaciones deberá estudiar y resolver el caso que también involucra al esposo de la procesada que estaría contando con varios antecedentes en el país y en el Brasil.

Más contenido de esta sección
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.