08 ago. 2025

Fiscal alerta que están al borde de un colapso

Fiscal General Emiliano.jpg

Emiliano Rolón.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, prácticamente hizo un pedido de auxilio, ya que hasta el momento no terminó el circuito en Diputados en relación a una ampliación presupuestaria.

Trajo a colación que ese monto que habían solicitado y del que están pendientes es para el pago de deudas.

Al mismo tiempo, considera que el Presupuesto General de la Nación para el 2024 no es suficiente, y que está aguardando una reconsideración.

Rolón mantuvo una reunión, ayer, con el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, y el titular de la Comisión de Hacienda, Derlis Osorio, a quienes les acercó una propuesta presupuestaria.

“La ampliación no es posible porque aún no terminó el circuito”, indicó a los periodistas, respecto a un proyecto que está en Diputados.

Entre algunos de los principales inconvenientes mencionó que hasta el momento no están pudiendo atender cuestiones que tienen que ver con el medioambiente y las comunidades originarias.

Además, comentó que a fin de este año tendrían unos 300 fiscales menos, ya que hay una renuncia masiva, además de la jubilación. “La carestía va agravándose”, advirtió.

Habló de una situación de colapso y citó específicamente tres aristas: “la desprecarización, el retiro voluntario y la dignificación salarial”.

Remarcó que el Ministerio Público solo llega al 30% en la misión de prosecución penal ante la falta de medios y también de personal.

“Ocho mil millones menos que el año pasado nos darán para el próximo. Si nos tiran al río, por lo menos que no sea con los brazos atados”, sugirió. “Los últimos años no se dio respuesta. Estamos peleando una ampliación para pagar cuentas. Es una lucha”, dijo. “Quisiera que la presidencia y el Congreso se hagan eco y tomen conciencia”, acotó.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción