03 jul. 2025

Fiscal Aldo Cantero queda desvinculado de la Unidad Anticorrupción

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, aceptó el pedido de desvinculación de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) del fiscal Aldo Cantero, quien había entregado una nota pidiendo ser apartado del cargo a fin de transparentar la gestión fiscal con respecto a la investigación que realizó el diario ÚLTIMA HORA sobre su pareja Monserrat Dávalos, quien cobraba viáticos en un mes que no trabajó.

aldo.JPG

El fiscal Aldo Cantero en compañía de su pareja Monserrat Dávalos. Foto: Archivo UH.

Este miércoles el fiscal Aldo Cantero presentó una nota dirigida al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, el agente manifestó: “En virtud de las recientes publicaciones periodísticas que me conciernen de forma personal y profesional como agente fiscal, solicito mi desvinculación de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, a fin de transparentar la gestión hasta tanto se esclarezcan los hechos denunciados”.

Una investigación del diario ÚLTIMA HORA reveló que Monserrat Dávalos Torres, la pareja del fiscal Aldo Cantero, cobró horas extras y viáticos como funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en un mes en el que estaba de vacaciones. Dicho cargo se lo dio el ministro Alberto Ramírez Zambonini mientras el agente fiscal desestimaba una denuncia de corrupción en su contra.

Según figura en el registro de pagos del Sistema Nacional de Recursos Humanos (Sinarh), Monserrat cobró G. 1.079.148 en concepto de horas extras en el mes de enero del 2015. Según la fórmula proveída por el Ministerio de Hacienda, la suma es equivalente al pago de 20 horas trabajadas, es decir, una hora por día de servicios realizados después del horario ordinario de trabajo. Con el adicional de una hora extra por día, queda registrado como si Monserrat hubiera trabajado 7 horas diarias en la Justicia Electoral en el mes de enero, ya que la jornada laboral es de 6 horas en la institución.

En concepto de viáticos percibió G. 3 millones, correspondientes a dos órdenes de pago. Su remuneración mensual varía entre G. 17 millones y G. 20 millones.

Más contenido de esta sección
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.