22 nov. 2025

Fiscal afirma que vehículo comprado por bomberos fue donación

El fiscal Ángel Ramírez, quien imputó a 11 miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) por supuesta estafa y producción de documentos no auténticos, afirmó que tienen documentos que demuestran que un vehículo supuestamente comprado por los bomberos en realidad fue una donación.

fiscal angel ramírez.jpg

El fiscal Ángel Ramírez, quien imputó a 11 miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Foto: Gentileza.

“Ellos habían recibido una suma de dinero del Estado paraguayo con obligación de rendir cuentas, ellos presentaron a la Contraloría y al Ministerio de Hacienda una supuesta compra que fue realizada con esa suma proveniente del Estado, cuando el vehículo supuestamente comprado en realidad fue una donación de una empresa”, indicó el fiscal interviniente en contacto con la radio 780 AM.


Afirmó que fue una estafa en perjuicio del Estado ya que ellos justificaron esa compra con una factura que en realidad fue producto de una donación.

“Tenemos el informe de la empresa, los convenios que se hicieron, en donde se demuestra que realmente fue una donación”, indicó.

Por otra parte, explicó que para adquirir equipos que superan los G. 5 millones necesitan de un comparativo de precio.

“Ellos tenían por un lado lo ofertado por la empresa Circumpunto S.R.L. y por otro lado de la empresa Regimiento 8 y otra, esos presupuestos de las otras dos empresas no se corresponden, no existen en la realidad, entonces ellos usaron un documento no auténtico a los efectos de darle viso legal a sus comparativos de precios. Los responsables de las empresas dijeron que no presentaron esos documentos”, indicó.

El fiscal Ángel Ramírez investiga el supuesto desvío de recursos que recibió el CBVP por parte del Estado, unos 5.000 millones de guaraníes anuales.

La imputación es por supuesta estafa y producción de documentos no auténticos, en grado de autor y coautor.

Los imputados son Rafael de la Cruz Valdez Peralta, Miguel Ángel Riera, Carlos Alberto Torres, Daniel Aquino Rivas, Luciano Florenciáñez, Miario Gini Cattebeke, Elías Ramírez Flores, Rolando Valdez Rojas, Roberto Bogado Jara, Óscar Toledo Acuña y Alberto Ramón Meza.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.