17 oct. 2025

Firman declaración para insistir con trasladar Embajada paraguaya a Jerusalén

Un grupo de senadores, sobre todo cartistas, firmó una declaración para instar al gobierno de Santiago Peña de trasladar la Embajada paraguaya en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén.

Firma Israel.jpeg

Leite destacó que 1.200 parlamentarios a nivel internacional apoyan esta iniciativa.

Foto: Andrés Catalán.

La firma se dio este lunes en el Congreso Nacional con presencia del mismo presidente electo Santiago Peña. La iniciativa del grupo de parlamentarios, sobre todo cartistas, trata sobre ratificar una decisión que había tomado el entonces mandatario Horacio Cartes en mayo del 2018.

Buscan trasladar la Embajada de Paraguay en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén. Fue el actual jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, quien derogó en setiembre de ese mismo año el decreto de Cartes para restituir la sede diplomática a Tel Aviv.

En aquella ocasión, Israel reaccionó con el cierre de su representación en Paraguay.

Los legisladores constituyeron el Capítulo Paraguay de la Fundación Aliados de Israel.

Nota relacionada: Israel cierra Embajada por decisión de Paraguay de regresar la suya a Tel Aviv

El senador Gustavo Leite explicó que es una iniciativa de un rabino en el 2004 para acercar a parlamentarios del mundo a “la causa de Jerusalén, la causa de la paz, a la causa antinuclear”.

“Paraguay no tenía este capítulo, yo fui horado esta noche como el líder de este ghrupo en Paraguay”, agregó. Leite indicó que hay más de 1.200 parlamentarios del mundo que adhieren a esa causa.

Igualmente aclaró que no es una postura institucional, sino personal de los parlamentarios. “Pero sí un mensaje muy fuerte de que en Paraguay hay un respaldo importante a la causa de Jerusalén como capital eterna, indivisible del Estado judío”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.