06 nov. 2025

Firma textil del Brasil proyecta inversión de hasta USD 30 millones en el país

La empresa brasileña Fiasul apunta a instalarse en el país con una inversión inicial de USD 3 millones y expectativas de USD 30 millones, según anunciaron.

textil del brasil.jpg

La empresa iniciará los trámites para su constitución en el país.

Foto: Gentileza MIC.

Durante una reunión con el viceministro de Industria, Marco Riquelme, el director de la firma, Augusto José Sperotto, informó sobre las intenciones de la empresa textil de instalarse en el país.

Por su parte, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció que brindará acompañamiento continuo al proceso técnico de constitución de la firma y asesoramiento para facilitar su llegada al país.

El representante de la empresa brasileña, originaria del estado de Paraná, resaltó el clima de inversión del Paraguay. Además, valoró la receptividad hacia las inversiones, generando una confianza a la hora de tomar decisiones.

“Lo que vemos del país es lo que necesitamos para empezar a preparar el terreno, para sembrar una buena semilla, para hacer una buena cosecha”, dijo Sperotto.

Fiasul, con 30 años de trayectoria, se dedica a la producción sostenible de hilos, para la provisión a empresas a nivel global. Se caracteriza por su enfoque en la innovación, calidad y conexión de sus productos con la vida cotidiana, abarcando desde la confección hasta la decoración del hogar.

Más contenido de esta sección
Existe una buena relación cotizante/jubilado. El economista Rodrigo Ibarrola considera fundamental evaluar calidad del gasto del IPS y saldar la deuda histórica del Estado con la previsional.
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.
En la Cámara de Diputados se encuentra en estudio un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo y a las instituciones competentes a revisar y reforzar las políticas energéticas de Paraguay, garantizando una gestión transparente y en beneficio de la ciudadanía”.
Una importante firma española anunció la construcción de una moderna planta de producción de azúcar orgánica en Borja, Departamento de Guairá, con una inversión estimada de USD 42 millones.