05 sept. 2025

Firma experta en transporte sustentable se fija en el país

29674441

Energía. MGM proyecta usar hidrógeno verde en buses.

GENTILEZA

Representantes de la empresa MGM de Colombia, la cual se especializa en proyectos de transporte público eléctrico y energías renovables, destacaron el clima ideal para realizar inversiones que existe en el Paraguay.

Los representantes de la empresa se reunieron con la viceministra de Industria, Lorena Méndez, a quien le manifestaron estar interesados en establecer conexiones con distintas instituciones estatales para estaciones del transporte público y el sector energético.

MGM de Colombia tiene ejecutados unos 680 proyectos relacionados con transporte público y ciudad, así como más de 30 estaciones de transporte masivo y tres aeropuertos. Asimismo, está en ejecución un plan piloto para un sistema de transporte público movido con base en hidrógeno verde.

La semana pasada, unos 20 inversionistas colombianos llevaron adelante una misión comercial en el país, para conocer los distintos incentivos ofrecidos por Paraguay para el desembarco de inversiones. En ese contexto, los representantes de dicha firma mantuvieron una serie de reuniones con referentes del Gobierno.

Durante las reuniones se discutió la importancia de identificar las ubicaciones estratégicas donde deben situarse las estaciones y puertos para la carga de autobuses eléctricos, con énfasis en la experiencia desarrollada en ciudades como Bogotá; en este sector es donde se muestra interesada la empresa, informaron desde el Ministerio de Industria y Comercio.

CLIMA. Juan Manuel Corzo, embajador de Colombia, indicó que los inversionistas resaltaron el buen clima de negocios encontrado en Paraguay, lo que abre un gran espacio para futuras colaboraciones en proyectos conjuntos.

Expresó que, dentro de este contexto, la empresa se encuentra coordinando esfuerzos con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para formalizar el enlace en cuanto a la infraestructura de transporte público en el país.

Más contenido de esta sección
Gremio insta al Gobierno a profundizar reformas para un crecimiento sostenible, requiriendo seguridad jurídica, infraestructura moderna y un Estado que cumpla compromisos ciudadanos.
Las Asociaciones de Razas Europeas rechazan “levantar la jeringa” contra la fiebre aftosa, en pos de la defensa de la sanidad animal y la competitividad del país en los mercados internacionales.
Los representantes sindicales de trabajadores del transporte público metropolitano llevaron al Senado sus propuestas de modificaciones al proyecto de ley de reforma. El texto se analizará el martes.
Desde la ADEC, UIP y la Asepy, gremios empresariales referentes del acontecer económico, criticaron el procedimiento para establecer el feriado de este viernes indicando que no da tiempo a previsiones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó sobre la adjudicación de la elaboración del proyecto ejecutivo y la ejecución de la nueva sede de la Prefectura Naval del Departamento de Alto Paraná.
El reglamento para el cobro de comisiones y penalidades en el sector financiero volvió a actualizarse y, esta vez, los cambios se enfocan mayormente en el servicio de débito automático para proteger a los clientes.