07 nov. 2025

Firma de acuerdo de nuevos becarios de Becal iniciará próxima semana

El proceso de firma de acuerdo de compromiso anual para los becarios del Programa Nacional de Becas de Posgrado para el Fortalecimiento de la Investigación, la Innovación y la Educación Don Carlos Antonio López, de la convocatoria 2020, comenzará el próximo martes.

Becal.jpeg

Becarios de convocatoria 2020 podrán firmar acuerdo de compromiso desde la próxima semana.

Foto: Gentileza

A partir del martes 6 de abril comenzará el proceso de firma de Acuerdo de Compromiso para nuevos becarios de Itaipú-Becal de la convocatoria 2020.

El documento a ser suscrito será remitido vía electrónica y luego, previa cita agendada, deberá presentarse impreso en las oficinas de la Unidad de Becas de la binacional así como ser enviados vía courier.

Asimismo, se informó que desde este lunes comenzó el proceso de comunicación oficial a las 16 universidades en convenio con Itaipú, del listado de los nuevos becarios. A fin de evitar contratiempos, a la vuelta del feriado por Semana Santa, en los procesos de matriculación e inscripción de los estudiantes de las diversas carreras universitarias escogidas.

Nota relacionada: Desde el lunes inician visitas para becarios

El asesor de Responsabilidad Social de Itaipú, Daniel Ramírez, señaló que la comunicación con las universidades concluirá este martes. “Se está imprimiendo toda la celeridad posible para completar este importante paso, de modo a dar tranquilidad a los estudiantes que recibieron el beneficio de las becas Itaipú-Becal, en la convocatoria pasada”, comentó.

También comentó que la Unidad de Becas solicitará desde la siguiente semana los documentos escaneados que habilitan a los beneficios de la beca, vía correo electrónico, el cual corre por cuenta de cada uno de los estudiantes adjudicados.

Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos para la firma de acuerdo de compromiso anual, el gestor designado notificará por email al becario para que presente los documentos físicos en las oficinas de la Unidad de Becas o los remita por courier.

También le puede interesar: Compatriota becada recibe reconocimiento en Australia

Por su parte, la coordinadora de la Unidad de Becas de Itaipú, Lourdes Gauto, informó que para cumplir con las medidas sanitarias vigentes los trámites presenciales en las oficinas de Asunción y Ciudad del Este se realizarán única y exclusivamente mediante citas previamente agendadas.

Las oficinas de la Unidad de Becas habilitadas para la atención al público son: la de Asunción, situada en Gral. José Berges 1.449 e/ Juan Manuel Frutos Pane y Gral. Mariano Melgarejo; y la de Ciudad del Este, ubicada en ruta internacional, km 3,5, Centro Administrativo Itaipú Binacional, bloque C. El horario para atención a becarios es de 7:00 a 13:00, de lunes a viernes.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.