06 oct. 2025

Financiamiento de aumento salarial a docentes preocupa al MEC

La viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, expresó su preocupación por el financiamiento del aumento salarial conseguido por los docentes en el Congreso Nacional. Los educadores lograron un incremento del 16% desde enero del 2018.

manifestación docentes3.PNG

Según los docentes, se postergan las evaluaciones y no existe pérdida de clases en sí. Foto: Andrés Catalán.

Si bien considera que la suba salarial es positiva al dignificar la labor docente, para la viceministra es una inquietud su real cumplimiento.

“Lo que nos preocupa en el Ministerio de Educación es la posibilidad real de financiamiento, atendiendo la actual disponibilidad de recursos del Estado”, expresó la alta funcionaria de Estado.

Durante el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2018 en el Congreso quedó sancionado el incremento salarial del 16% para todos los docentes.

“La parte fácil es aumentar en el papel, pero los legisladores dejan la gran responsabilidad sobre el Ejecutivo, que debe cumplir con los docentes”, indicó María del Carmen Martínez a la emisora 780 AM.

El Ejecutivo presentó un plan en el que incluía un aumento del 12% para el próximo año. Los maestros exigían el 20% y los legisladores aprobaron un porcentaje intermedio entre ambas propuestas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.