08 ago. 2025

Final de la Copa Sudamericana: Así serán los controles de ingreso para hinchas en la frontera

Autoridades de la Dirección de Migraciones detallaron el operativo que se prepara para el ingreso de hinchas de Brasil y Argentina, que llegarán en gran número para presenciar la final de la Copa Sudamericana en Asunción. Se espera la llegada de 60.000 personas. Los controles serán estrictos pero ágiles, prometen las autoridades.

Puerto falcon 2.jpg

El Puerto Falcón será uno de los puntos de ingreso más utilizados para la final de la Copa Sudamericana.

Foto: @MigracionesPY.

La Dirección de Migraciones espera alrededor de 60.000 personas para la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Para ello, prepara un operativo migratorio implementado en puntos centrales de ingreso por Puerto Falcón, Ciudad del Este, Foz de Yguazú, Pedro Juan Caballero, Saltos del Guairá e Ita Enramada.

Fabio Espinoza, director general de Movimiento Migratorio, explicó a radio Monumental 1080 AM que hasta el momento el movimiento es mínimo, pero se espera que en la tarde de este jueves y durante la jornada del viernes se dé un ingreso masivo tanto de brasileños como argentinos.

Nota relacionada: Paraguay y Argentina coordinan controles migratorios por final de la Sudamericana

Espinoza detalló que están preparando un mecanismo de control en los puestos migratorios, tanto para los que llegarán en los más de 100 ómnibus que ingresarán al país como para las personas que vendrán en vehículos particulares.

“Los buses tendrán carriles preferenciales y los controles de documentos se harán dentro del ómnibus, los hinchas no van a bajar. Para ello, ya tenemos una lista previa de pasajeros”, reveló el funcionario.

Lea más: Final de la Copa Sudamericana proyecta un estímulo económico de USD 50 millones

Las personas que ingresen en vehículos particulares presentarán sus documentaciones en las casetas implementadas. “En Puerto Falcón teníamos cuatro casetas, ahora las triplicamos”, agregó.

Certificado de fiebre amarilla

Los hinchas que ingresen del lado brasileño, además de presentar sus documentaciones de identidad, deben mostrar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, que es un requisito considerado obligatorio para ingresar a nuestro país.

Funcionarios del Ministerio de Salud se encargarán de controlar esta situación, indicó el funcionario. Ya se informó a los que van a venir de Brasil que las personas que no cuenten con este requisito no serán admitidas en el país”, explicó.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.