17 ago. 2025

Fin de año: 691.000 personas pasaron por la Terminal de Ómnibus de Asunción

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este lunes que un total de 691.000 personas pasaron por la Terminal de Ómnibus de Asunción, en el marco de la época de fin de año.

terminal.jpg
En el marco de las fiestas de fin de año ya pasaron por la Terminal de Ómnibus de Asunción unas 691.000 personas, según informa la Dinatrán.

Dardo Ramírez

Por la Terminal de Ómnibus de Asunción se ha registrado un promedio de 900 salidas y 300 arribos por día desde el 16 de diciembre, comunicó la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

Desde la institución señalaron que se espera que la cantidad de pasajeros aumente en el trascurso de las horas, teniendo en cuenta la proximidad de las fiestas de Año Nuevo.

La Dinatrán emitió una serie de recomendaciones a los pasajeros, entre las que se destacan el consejo de adquirir las boletas de pasaje en ventanillas habilitadas, verificar los costos de pasajes y principalmente estar atentos a la salida de los buses.

Además, se sugiere chequear los costos e itinerarios en la web de la institución y los puestos habilitados.

Nota relacionada: Desde el mediodía queda liberado el horario de buses por fiestas de fin de año

Entre las principales denuncias se tienen los casos de personas que perdieron su bus y reclaman que su dinero sea reembolsado. Igualmente, se registraron quejas sobre cobros indebidos de boletos, pero en menor proporción.

Los representantes de la Dirección Nacional de Transporte aclararon que las empresas no están obligadas devolver el costo de los pasajes si el usuario no abordó a tiempo su ómnibus.

Para denuncias, se encuentra habilitada la línea de WhatsApp (0984) 764-200 y la app Dinatranpy, donde además se pueden realizar consultas de horarios e itinerarios, tarifa de pasajes, entre otros.

El horario de buses fue liberado el pasado viernes, desde el mediodía, situación que se extiende hasta el 6 de enero, para asegurar el traslado de los usuarios en las fiestas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.