06 oct. 2025

Filósofos, en contra de las expresiones de Griffith en evento internacional

La Sociedad Paraguaya de Filosofía (SPF) y el Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas (CIF) emitieron un comunicado para manifestar su preocupación por las expresiones del viceministro de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Fernando Griffith, en un evento internacional.

Fernando Griffith, viceministro de Culto.

Fernando Griffith, viceministro de Culto.

Foto: Archivo ÚH.

Mediante un comunicado, la Sociedad Paraguaya de Filosofía (SPF) y el Centro de Investigaciones en Filosofía y Ciencias Humanas (CIF) rechazaron la actitud del viceministro de Culto, Fernando Griffith, durante un webinario internacional sobre transformación educativa.

Señalaron que el alto funcionario de la cartera educativa no solo maltrató a uno de los referentes más importantes de la ciencia latinoamericana como el doctor Humberto Maturana, sino que también menospreció la importancia de la filosofía en el esclarecimiento y la fundamentación del proceso de transformación educativa en el que se encuentra embarcado el MEC.

El pronunciamiento mencionó que Griffith cuestionó literalmente las credenciales científicas del autor chileno, considerándolo despectivamente filosófico, ya que el mismo, según Griffith, “ha abandonado el método científico y entró en el mundo de las ideas y allí no dispone de una aproximación epistemológica a la realidad”.

Asimismo, pidieron disculpas a Humberto Maturana y a la orientadora Ximena Dávila y consideran que de la misma manera el funcionario del MEC debería hacerlo por ofender los aportes a la ciencia que hicieron ambos autores.

Lea más en: MEC: “No debe cambiar todo en educación”

Entre otras cosas, agregan que preocupa además “la falaz dicotomía que presenta Griffith de filosofía (mundo de ideas) y ciencias (realidad), una visión reduccionista e infantil de la filosofía que exhuma huellas de positivismo, típicas del siglo XIX, pero ya ampliamente superadas en la actualidad”.

“Nos inquieta la trinchera nacionalista y hasta cierto fundamentalismo religioso desde los que se posiciona el viceministro de Culto para abordar el tema de la transformación educativa en Paraguay”, mencionó el comunicado.

Los renombrados científicos chilenos, como Humberto Maturana (biólogo y filósofo con estudios en Harvard y la College de Londres) y la orientadora Ximena Dávila, fueron descalificados ayer por el viceministro de Culto del MEC, Fernando Griffith

El viceministro aparentemente se molestó porque la docente Dávila utilizó la palabra “todes”, como lenguaje inclusivo. “Acá nosotros somos todos y con eso nos incluimos, no necesitamos eso”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por radio Monumental 1080 AM, captaron a dos ocupantes de una motocicleta que siguieron de cerca al teniente coronel Guillermo Moral desde el microcentro de Asunción hasta la sede de la Facultad de Derecho de la UNA, donde acabaron con su vida.