13 ago. 2025

Filosofía UNA: Suerte de la decana se define a fines de enero

La audiencia de imposición de medidas para la decana de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) ya tiene fecha: será el 26 de enero próximo.

María Angélica González

María Angélica González, decana de la Facultad Filosofía de la UNA. | Foto: Archivo

Así lo confirmó el fiscal José Dos Santos al periodista de Última Hora, Elías Honzi. La audiencia de imposición de medidas será delante del juez Gustavo Bóveda.

El agente fiscal habló luego de tomar declaración a María Angélica González, quien fue sumariada tras las denuncias de corrupción bajo su administración.

El Ministerio Público impuso a González la prohibición de salir del país, el pago de una fianza de G. 70 millones y una comparecencia mensual.

La decana es resistida por una buena parte del estudiantado que, además de mal manejo, la acusan de estar estrechamente ligada al polémico ex rector de la UNA, Froilán Peralta.

Actualmente el decano interino es el historiador Ricardo Pavetti.

“Ella manifestó que solicitó permiso para no asistir a clases, considerando que tenía una enfermedad, en este caso estrés. Y solicitó que se designe como profesor ad honorem a Justo González Villalba y alegó que con el señor había llegado a un acuerdo particular, que si bien ella iba a percibir lo correspondiente por las horas cátedras en la Facultad, le pagaría lo que correspondía por cubrirla en sus clases”, explicó el fiscal sobre lo declarado por González.

La decana agregó que acompañó los recibos correspondientes por los cuales se constata el pago a su reemplazante y también la constancia de que sufría de estrés y la recomendación médica de no tomar tantas cátedras.

“Declaró que resolvió dar clases de lunes a viernes, considerando también que es decana, y consideró que era correspondiente descansar los días sábados”, señaló el fiscal.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.