29 abr. 2025

Filme sobre ayoreos totobiegosode de Paz Encina compite en Festival de Rotterdam

EAMI, la última película de Paz Encina, fue elegida para competir en el Festival de Rotterdam 2022, que se realizará del 26 de enero al 6 de febrero en forma virtual.

Paz Encina

La cineasta y artista visual, Paz Encina, durante una entrevista.

EFE

La propia cineasta paraguaya Paz Encina anunció con gran emoción la noticia en su cuenta de Twitter en la tarde de este viernes.

Indicó que EAMI, su última película, ingresó a la competencia Tigger del Festival de Rotterdam en su edición de este año.

Le puede interesar: Cintas paraguayas van al Festival de Rotterdam

El filme aborda la vida de los pueblos indígenas Ayoreo Totobiegosode y la deforestación que experimentan su territorio.

La realizadora explicó en su publicación que el festival se realizará en forma virtual.

https://twitter.com/PazEncina1/status/1479456890954342400

“Pero nada me quita el orgullo de estar en uno de los festivales más lindos e importantes del planeta”, remarcó.

La realización es una película de magia realista sobre una niña llamada Eami, cuya aldea fue destruida, su comunidad se desintegra y ella deambula por la selva tropical.

Más detalles: Paz Encina hará un filme de indígenas con tomas en 3D

En las escenas, Encina reproduce fragmentos de entrevistas, mientras estudia el rostro inmóvil de Eami.

Otra cinta de Paz Encina ya se había presentado en el mismo festival. En 2012 fue exhibido Viento Sur, que se estrenó en 2011, sobre denuncias contra la dictadura.

La cineasta fue invitada el año pasado a ser miembro de la Academia encargada de entregar los premios Oscar.

Más contenido de esta sección
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.