06 ago. 2025

Fijan nueva fecha para preliminar de ex diputada Karina Rodríguez

La ex diputada Karina Rodríguez deberá presentarse para su audiencia preliminar el próximo 29 de septiembre a las 09.00, ante el juez Hugo Sosa Pasmor, quien resolverá si la procesada irá o no a juicio oral y público.

karina.jpgKarina

Karina Rodríguez, en el Palacio de Justicia. | Foto: Corte Suprema de Justicia.

Rodríguez enfrenta un proceso por haber avalado con su firma las planillas de asistencia laboral en la Cámara Baja del asesor español Lino Xavier Valencia Montes, tras una investigación del diario Última Hora.

En la última ocasión, se había suspendido la diligencia con la inhibición del juez Miguel Tadeo Fernández. La nueva fecha de audiencia quedó fijada para el 29 de este mes, informó la 970 AM.

La ex parlamentaria había sido acusada por la Fiscalía debido a que avaló la supuesta asistencia laboral de Valencia Montes (ex funcionario comisionado del Tribunal Superior de Justicia Electoral al Congreso Nacional) con su firma y sello en las planillas de registro diario, en su carácter de diputada.

Las agentes fiscales Nadine Portillo y Yolanda Portillo presentaron la acusación ante el juez Hugo Sosa Pasmor por la supuesta comisión de los hechos punibles de expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y cobro indebido de honorarios, y pidieron que la causa sea elevada a juicio oral y público.

El documento fiscal especifica que Valencia Montes desde su nombramiento hasta el 18 de octubre del 2013, estuvo afectado a la Dirección General de Administración y Finanzas de la Justicia Electoral.

Luego, a partir del 24 de octubre del 2013 hasta el 30 de junio del 2014, prestó servicios en la Vicepresidencia Segunda de la Honorable Cámara de Diputados, y posterior a ello hasta su renuncia, en la oficina parlamentaria de Rodríguez; ambas dependencias a cargo de la misma.

La entonces diputada de Avanza País firmó y selló las planillas de registro del extranjero, de modo a que perciba honorarios por sus servicios supuestamente prestados durante el periodo de tiempo comprendido entre el 13 de diciembre al 7 de febrero de 2014 y luego en enero de 2015 (total de 56 días), a pesar de que el imputado se encontraba fuera del país.

Sin embargo, llamativamente Valencia Montes registró asistencia en la planilla como si efectivamente hubiera estado en su lugar de trabajo (Congreso Nacional), consignando de esta manera datos falsos.

Refiere el escrito, además, que en el año 2015 se exceptuaron los días anteriormente citados en un total de 63 en donde Valencia registró asistencia, siempre avaladas por la ex diputada Rodríguez, mientras se encontraba en su residencia ubicada en el centro asunceno.

Las representantes del Ministerio Público presentaron una serie de pruebas testificales y documentales. Además, resaltaron que no cabe dudas de que el control de asistencia correspondía a la ex legisladora tal y como publicó ÚH, que evidenció las irregularidades.

Karina Rodríguez fue imputada en enero de 2016 y se vio forzada a renunciar a su cargo de directora del Área Social de la Municipalidad de Asunción para no salpicar a Mario Ferreiro. También depositó G. 12 millones en un afán de resarcir el daño.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.