02 sept. 2025

Fijan fecha para comiso sobre los bienes de Messer

La audiencia donde el juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás decidirá si eleva o no a juicio oral el pedido de comiso autónomo sobre los bienes de Darío Messer y su hijo, Dan Wolf Messer, ya fue fijada.

Dario messer_21543197.jpg

Confirmado. El conocido cambista lideró una red internacional de lavado de dinero.

Foto: Archivo ÚH

La audiencia sobre el pedido de comiso autónomo sobre los bienes de Darío Messer y su hijo, Dan Wolf Messer, será el próximo martes 6 de diciembre, a las 8:30, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Los fiscales Francisco Cabrera y Liliana Alcaraz habían solicitado el comiso autónomo con relación a los bienes de Messer y su hijo. Los investigadores piden el juicio oral para comisar todas las propiedades, rodados, avión, ganados y empresas (Chai SA, Matrix Realty SA y Pegasus SA), que ambos poseen y que son presuntamente productos del lavado de dinero.

Esta causa se había iniciado con el operativo Patrón, parte del operativo Lava Jato, llevado adelante en Brasil para desbaratar una red ligada al lavado de dinero.

Lee más: Messer habría mentido ante el BNF diciendo ser empresario ganadero

Darío Messer está cumpliendo condena en Brasil, luego de haber sido detenido como consecuencia del citado operativo.

En nuestro país, el cambista a la par fue investigado por estar operando supuestamente en lavado de activos.

Fue procesado por los hechos de lavado de dinero y asociación criminal. Se estableció que Messer formaba parte de una sofisticada red de blanqueo y evasión.

El comiso especial autónomo se utiliza cuando no está presente la persona y se necesita hacer juicio sobre los bienes. En este caso, Messer se encuentra condenado en el país vecino y, además, la Constitución del Brasil prohíbe extraditar a sus ciudadanos.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue captado por cámaras de seguridad al ingresar a una escuela de Paraguarí para llevarse carne, verduras y otros ingredientes destinados al almuerzo escolar. También se alzó con electrodomésticos que cargó en un basurero rodante. La Policía busca identificarlo.
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.