05 dic. 2023

FIFAGate: Corte federal rechaza petición de Juan Ángel Napout

Las peticiones de Juan Ángel Napout y José María Marín de anular los veredictos en su contra y lograr un segundo juicio fueron rechazados por la Corte Federal de Brooklyn (EEUU). Los ex dirigentes deportivos fueron declarados culpables en el caso conocido como FiFAgate.

Juan Ángel Napout.jpg

Juan Ángel Napout recibirá su sentencia el próximo miércoles.

Archivo ÚH

La jueza Pamela Chen fue quien se negó “completamente” a revocar las sentencias de Napout y Marín, informó el periodista Ken Besinger, de Buzzfeed News.

En un dictamen que cuenta con 56 páginas, la magistrada discute todos los argumentos presentados por la defensa calificando las ideas como “sin mérito”.

Embed

Ambos ex dirigentes deportivos aún tienen pendientes sus respectivas sentencias. En el caso del brasileño Marín, su pena se dará a conocer el 17 de agosto, en tanto que el ex-presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) conocerá su sentencia el 29 del mismo mes.

Nota relacionada: Juan Ángel Napout, hallado culpable en el caso FIFAgate

Napout había sido hallado culpable el 22 de diciembre del año pasado de tres de los cinco casos por los que se lo acusaba y se dictaminó que sea remitido a la cárcel.

Lea más: Napout cambia de abogados en la espera de sentencia

El paraguayo se encuentra recluido en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn, en Nueva York (EEUU), y se arriesga a una pena máxima de 60 años.

Más contenido de esta sección
La COP28 bate un nuevo récord de lobistas de las energías contaminantes registrados en cumbres del clima, con 2.456 representantes de empresas de combustibles fósiles. Si esta industria fuera una delegación, sería la tercera mayor del encuentro.
Pese a las advertencias climáticas de los científicos, el total de dióxido de carbono (CO2) emitido a la atmósfera, lejos de reducirse, alcanzará un nuevo récord en 2023, con 40.900 millones de toneladas, según datos del nuevo informe anual publicado por Global Carbon Project, en el marco de la COP28.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó este lunes una orden del ejército israelí, que le pidió vaciar, en un plazo de 24 horas, un almacén médico en el sur de la Franja de Gaza.
Once alpinistas han fallecido, tres han sido hallados a salvo y doce se encuentran desaparecidos después de la erupción el domingo del volcán indonesio Marapi, en el oeste de la isla de Sumatra, según informó este lunes el jefe del operativo de rescate.
Moscú, la capital de Rusia, vive la mayor nevada en 145 años, que dejó en 12 horas un manto de hasta 40 centímetros de nieve. Siberia se prepara para afrontar temperaturas de hasta -50ºC.
El papa Francisco lanzó un nuevo llamamiento a la Cumbre Climática COP28, que se celebra en Dubái, para pedir que se abandonen “las estrecheces de los particularismos y nacionalismos, patrones del pasado” para poder lograr “una necesaria conversión ecológica global”.