20 oct. 2025

Fiesta de la Costilla vuelve tras dos años de pausa en Naranjal

La tradicional Fiesta de la Costilla se realiza como parte de la celebración del aniversario de Naranjal, Alto Paraná, luego de ser suspendida por dos años debido a la pandemia del Covid-19.

Fiesta de la costilla.jpg

La Fiesta de la Costilla volvió este 2022 en Naranjal.

Foto: Gentileza

Tras dos años de pausa a causa de la pandemia del Covid-19, la Fiesta de la Costilla se llevó a cabo con éxito este domingo en la parroquia Santa Catalina, ubicada sobre la avenida Naranjal, en el centro urbano del distrito que lleva el mismo nombre, en el Departamento de Alto Paraná.

La actividad —considerada uno de los eventos gastronómicos más importantes del país— se realiza en su 18ª edición, con motivo del aniversario de Naranjal, que cumple 32 años de fundación, informó Édgar Medina, corresponsal de Última Hora.

En la ocasión, se prepararon 175 costillares (cada porción puede alcanzar hasta a 25 personas) que fueron vendidos en su totalidad por la suma de G. 2.500.000 cada una. Además, se prepararon 1.000 kilos de asado a la estaca, vendidos a G. 120.000 por unidad.

Unos 30 cocineros se encargaron de todo el proceso para condimentar la carne, que se inició a tempranas horas del último sábado, mientras que la cocción se realizó a fuego lento durante un periodo de hasta 10 horas.

Nota relacionada: Fiesta de la Costilla deleita a los brasiguayos en Naranjal

El Festival de la Costilla tiene sus orígenes en el Brasil y fue adoptado por los inmigrantes que inicialmente trajeron a Paraguay a los maestros en cocción.

Posteriormente, fue declarado de interés turístico por la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur), teniendo en cuenta que logra reunir a miles de familias provenientes de todo el país y de localidades fronterizas del Brasil y la Argentina.

En simultáneo al encuentro culinario, también se desarrollaron show artísticos, desde las 10:00 de la mañana, y el evento cierra con un tradicional bingo millonario en horas de la tarde de esta misma jornada.

Más contenido de esta sección
Telefuturo emitirá una entrevista exclusiva con el hombre clave para la detención de Erick Moreno Hernández, alias el Monstruo del Perú. El hombre confesó que brindó la información esperando cobrar una recompensa del Gobierno peruano, que todavía no se hizo efectiva. Asegura que teme por su vida.
Un político brasileño fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes en el estacionamiento de un comercio en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Parte de un pabellón de un colegio privado ubicado en Lambaré sufrió un derrumbe. Aulas aledañas quedaron perjudicadas y se recomendó suspender las clases hasta garantizarse la seguridad de los alumnos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) podría agotar sus reservas en el año 2047 si no se aplican reformas estructurales al sistema previsional, según advirtió José Velázquez, director de Cálculos Actuariales de la institución, a radio Monumental 1080 AM.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.