14 nov. 2025

Fieles celebran fiesta en honor a la Virgen del Paso en Itapé

Una gran cantidad de fieles celebran este sábado la fiesta en honor a la Virgen del Paso, en la localidad de Itapé, Departamento de Guairá.

misa.jpg

Una gran cantidad de personas participaron de la celebración religiosa.

Foto: Richart González.

La actividad en honor a la Virgen del Paso de Itapé se lleva a cabo en el santuario local, donde se erigió una nueva construcción con la que pretenden sea declarada como basílica.

Una celebración religiosa fue realizada al cumplirse un aniversario más de aquel paso que realizó la imagen de la Virgen de Itapé por las caudalosas aguas del río Tebicuarymí. Desde aquel entonces, varios milagros se han reportado, según los pobladores.

Autoridades locales y nacionales, agentes de la Policía Nacional, bomberos voluntarios, funcionarios, empresarios, comunidades, entre otros integrantes de la sociedad civil, participaron de la celebración.

Este sábado se cumple un aniversario más de aquel paso que realizó la imagen de la Virgen de Caacupé por las caudalosas aguas del río Tebicuarymi.

Este sábado se cumple un aniversario más de aquel paso que realizó la imagen de la Virgen de Caacupé por las caudalosas aguas del río Tebicuarymi.

Foto: Richart González.

En horas de la mañana fue realizada una procesión náutica por el río Tebicuarymí.

El obispo Adalberto Martínez, durante una celebración religiosa realizada en la mañana de este sábado, recordó la carta pastoral Itaipú, una oportunidad de diálogo y concertación social para el bien común, que fue dada a conocer en marzo pasado.

Dijo que los obispos proponen algunas virtudes que no se aplican únicamente al caso de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Agregó que se trata de actitudes profundas que deben “empapar el compromiso social” en todos los campos: reconciliación, discernimiento, audacia, fraternidad, fidelidad social, perseverancia, servicio y solidaridad.

Monseñor Adalberto Martínez Flores, obispo de la Diócesis de Villarrica, durante una celebración religiosa.

Monseñor Adalberto Martínez Flores, obispo de la Diócesis de Villarrica, durante una celebración religiosa.

Foto: Richart González.

“Llamamos a asumir estos valores dentro de una opción fundamental por el diálogo en el marco de la búsqueda del bien común”, señaló. Además, pidió que el clamor de los pobres, indefensos y desprotegidos de la patria sean escuchados.

“Ser hijos de Dios nos exige el compromiso de fraternidad y buscar el bien común con dignidad. Escuchen el clamor de los pobres, indefensos y desprotegidos de la patria y sean instrumentos de liberación”, señaló el religioso.

También dijo que el país necesita “laicos comprometidos con la Iglesia”, con una conversión continua, para que la sociedad paraguaya pueda trabajar y superar las inequidades sociales, estructurales, la corrupción y la codicia “que margina, excluye y causa la muerte por falta de salud, educación, tierra y trabajo”.

Más contenido de esta sección
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.