14 nov. 2025

Fieles celebran fiesta en honor a la Virgen del Paso en Itapé

Una gran cantidad de fieles celebran este sábado la fiesta en honor a la Virgen del Paso, en la localidad de Itapé, Departamento de Guairá.

misa.jpg

Una gran cantidad de personas participaron de la celebración religiosa.

Foto: Richart González.

La actividad en honor a la Virgen del Paso de Itapé se lleva a cabo en el santuario local, donde se erigió una nueva construcción con la que pretenden sea declarada como basílica.

Una celebración religiosa fue realizada al cumplirse un aniversario más de aquel paso que realizó la imagen de la Virgen de Itapé por las caudalosas aguas del río Tebicuarymí. Desde aquel entonces, varios milagros se han reportado, según los pobladores.

Autoridades locales y nacionales, agentes de la Policía Nacional, bomberos voluntarios, funcionarios, empresarios, comunidades, entre otros integrantes de la sociedad civil, participaron de la celebración.

Este sábado se cumple un aniversario más de aquel paso que realizó la imagen de la Virgen de Caacupé por las caudalosas aguas del río Tebicuarymi.

Este sábado se cumple un aniversario más de aquel paso que realizó la imagen de la Virgen de Caacupé por las caudalosas aguas del río Tebicuarymi.

Foto: Richart González.

En horas de la mañana fue realizada una procesión náutica por el río Tebicuarymí.

El obispo Adalberto Martínez, durante una celebración religiosa realizada en la mañana de este sábado, recordó la carta pastoral Itaipú, una oportunidad de diálogo y concertación social para el bien común, que fue dada a conocer en marzo pasado.

Dijo que los obispos proponen algunas virtudes que no se aplican únicamente al caso de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Agregó que se trata de actitudes profundas que deben “empapar el compromiso social” en todos los campos: reconciliación, discernimiento, audacia, fraternidad, fidelidad social, perseverancia, servicio y solidaridad.

Monseñor Adalberto Martínez Flores, obispo de la Diócesis de Villarrica, durante una celebración religiosa.

Monseñor Adalberto Martínez Flores, obispo de la Diócesis de Villarrica, durante una celebración religiosa.

Foto: Richart González.

“Llamamos a asumir estos valores dentro de una opción fundamental por el diálogo en el marco de la búsqueda del bien común”, señaló. Además, pidió que el clamor de los pobres, indefensos y desprotegidos de la patria sean escuchados.

“Ser hijos de Dios nos exige el compromiso de fraternidad y buscar el bien común con dignidad. Escuchen el clamor de los pobres, indefensos y desprotegidos de la patria y sean instrumentos de liberación”, señaló el religioso.

También dijo que el país necesita “laicos comprometidos con la Iglesia”, con una conversión continua, para que la sociedad paraguaya pueda trabajar y superar las inequidades sociales, estructurales, la corrupción y la codicia “que margina, excluye y causa la muerte por falta de salud, educación, tierra y trabajo”.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.