15 nov. 2025

FFAA refuerza etapa de recuperación de datos del Censo 2022

Varias cuadrillas de censistas se despliegan durante la última etapa de la fase de recuperación de datos que se desarrolla en el marco del Censo 2022. Integrantes de las FFAA contribuyen con la recolección de datos en Central.

Foto: Gentileza.

Hasta el próximo jueves 24 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) tiene previsto el desarrollo de la recuperación de datos del Censo 2022, por lo que durante los próximos días se reforzarán las cuadrillas.

Este domingo, varios integrantes de las Fuerzas Armadas salieron a las calles para seguir con la recolección de datos en el Departamento Central.

Nota relacionada: Censo llegó al 94% en ciudades y resultados darían en julio próximo

En Censo se focalizó, durante este fin de semana, en los barrios Itá Pytã Punta, San Antonio y Rodríguez de Francia, de Asunción. Asimismo, las actividades se desarrollan en Ypané y otras localidades de Central.

“Este fin de semana pretendemos culminar gran parte de este desafío llamado Censo Nacional de Población y Vivienda. Una vez más, las Fuerzas Armadas de la Nación se suman a este desafío histórico”, destacó el director del INE, Iván Ojeda, según informó IP Paraguay.

Paralelamente a la recuperación de datos, se sigue desarrollando el censo indígena y el censo rural.

Según los últimos reportes, la cobertura del Censo 2022 en zonas urbanas había alcanzado un 94%.

Lea más: Editorial: El Censo: aspiración a un instrumento de desarrollo

Días atrás, Ojeda recordó que de las 135.425 personas que trabajaron como censistas y supervisores, más de la mitad son mujeres. Detalló que de cada 100 voluntarios, 64 son mujeres, y agregó que el 34% de los censistas están en el bachiller, 32% son universitarios y 13% son profesionales.

En ese sentido, Ojeda también expuso que el voluntariado general representó el 89,2%, donde los servidores públicos constituyeron el 5,8% y otro 5% de docentes que oficiaron de supervisores.

En cuanto a las quejas del Censo, el titular del INE aclaró que se registraron 35.300 reclamos, de los cuales el 72% se dio a través de las redes sociales y el portal web de la institución que preside. Puntualizó que el 80% de las quejas que reciben en la línea 178 son de sectores que ya identificaron y que están siendo cubiertos.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.