06 jul. 2025

FFAA refuerza etapa de recuperación de datos del Censo 2022

Varias cuadrillas de censistas se despliegan durante la última etapa de la fase de recuperación de datos que se desarrolla en el marco del Censo 2022. Integrantes de las FFAA contribuyen con la recolección de datos en Central.

Foto: Gentileza.

Hasta el próximo jueves 24 de noviembre, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) tiene previsto el desarrollo de la recuperación de datos del Censo 2022, por lo que durante los próximos días se reforzarán las cuadrillas.

Este domingo, varios integrantes de las Fuerzas Armadas salieron a las calles para seguir con la recolección de datos en el Departamento Central.

Nota relacionada: Censo llegó al 94% en ciudades y resultados darían en julio próximo

En Censo se focalizó, durante este fin de semana, en los barrios Itá Pytã Punta, San Antonio y Rodríguez de Francia, de Asunción. Asimismo, las actividades se desarrollan en Ypané y otras localidades de Central.

“Este fin de semana pretendemos culminar gran parte de este desafío llamado Censo Nacional de Población y Vivienda. Una vez más, las Fuerzas Armadas de la Nación se suman a este desafío histórico”, destacó el director del INE, Iván Ojeda, según informó IP Paraguay.

Paralelamente a la recuperación de datos, se sigue desarrollando el censo indígena y el censo rural.

Según los últimos reportes, la cobertura del Censo 2022 en zonas urbanas había alcanzado un 94%.

Lea más: Editorial: El Censo: aspiración a un instrumento de desarrollo

Días atrás, Ojeda recordó que de las 135.425 personas que trabajaron como censistas y supervisores, más de la mitad son mujeres. Detalló que de cada 100 voluntarios, 64 son mujeres, y agregó que el 34% de los censistas están en el bachiller, 32% son universitarios y 13% son profesionales.

En ese sentido, Ojeda también expuso que el voluntariado general representó el 89,2%, donde los servidores públicos constituyeron el 5,8% y otro 5% de docentes que oficiaron de supervisores.

En cuanto a las quejas del Censo, el titular del INE aclaró que se registraron 35.300 reclamos, de los cuales el 72% se dio a través de las redes sociales y el portal web de la institución que preside. Puntualizó que el 80% de las quejas que reciben en la línea 178 son de sectores que ya identificaron y que están siendo cubiertos.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.